Alto Río Senguer le dijo No a la Minería en el 10° Festival de Gato y Mancha
Este sábado al medio día quedó inaugurado oficialmente el 10° Festival Provincial de “Gato y Mancha”. El acto se realizó en el campo de jineteada “Dante González”. Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, civiles y militares. Hubo entrega de ambulancia y un mensaje claro en rechazo a la explotación minera en todo el territorio provincial.
La localidad ubicada al sudoeste de la provincia del Chubut, viene conmemorando, hace 10 años, la Azaña que realizaran los caballos criollos “Gato y Mancha” de marchar desde Buenos Aires hasta Nueva York, la travesía comenzó el 25 de abril de 1925.
El acto protocolar estuvo encabezado por el Secretario General de Gobierno, Carlos Relly y la presidenta del Concejo Deliberante de Río Senguer, Paola González. El intendente Miguel López Gutiérrez no puedo estar presente por recomendación médica.
El Gobierno de la Provincial hizo entrega de una ambulancia para el hospital local y de un aporte para la fiesta, también hubo reconocimiento por parte del Poder Ejecutivo Municipal a pobladores locales y entrega de premios a los ganadores del desfile gaucho.
En su discurso el Secretario General de Gobierno, Carlos Relly lamentó “que no esté presente el intendente municipal” y le deseo una pronta “recuperación de salud”. Luego aseguró que el “el Gobierno Provincial está a disposición de la localidad de Alto Río Senguer para evaluar todos los proyecto que planteen, tengo el despacho y la de todos los ministros la puerta abierta, fue un compromiso que asumí hoy cuando dialogue con el intendente Miguel López Gutiérrez y el Secretario de Gobierno, Jorge Barrera”.

“Vamos a estar todos juntos, se terminaron los colores políticos, tenemos que trabajar todos juntos para el bien de la comunidad”, concluyó Carlos Relly.
No a la Megaminería

Por su parte y en representación al Gobierno Municipal de Alto Río Senguer, Paola González dijo que “Por cuestiones de salud el intendente Miguel López tiene que mantener reposo, por eso no pudo estar presente, pero lo que lo conoce y a trabajado con él, lo conoce y ha estado en cada detalle en la organización del Festival”.
Paola González aprovecho la oportunidad para transmitirles a los legisladores provinciales que “Nosotros nos somos un pueblo, que por lo menos en su mayoría, nos hemos proclamado No a la Mina y para nosotros es muy importante cuidar los recursos naturales de toda la provincia, tiene que estar en todas partes una bandera que diga no a la megaminería”.
