BUZZI: “HAREMOS CUMPLIR LOS CONTRATOS SOBRE LOS CUALES SE EXTENDIERON LAS CONCESIONES”


El intendente de Comodoro Rivadavia y gobernador electo de Chubut ratificó la defensa del trabajo de las empresas locales proveedoras de operadoras petroleras.
Ante la decisión de Pan American Energy de reemplazar las Pymes locales por otras empresas de afuera de la región, el gobernador electo aseguró la defensa del trabajo de capitales locales y recordó las obligaciones de quienes obtuvieron prórrogas que garantizan el horizonte de trabajo de los habitantes de la Cuenca del Golfo y sus prestadoras locales.

“Cada cual tiene que hacerse cargo del problema que genera”, señaló hoy Martín Buzzi en declaraciones radiales desde Buenos Aires, -donde se encuentra entre otras gestiones negociando la continuidad de las obras en el Estadio Centenario-, en referencia a la decisión de la firma Pan American Energy de rescindir el servicio de emergencia que venía prestando Clínica del Valle, lo cual generó un reclamo de la Cámara que representa a las Pymes locales proveedoras de servicios de la industria petrolera.

El intendente de Comodoro Rivadavia expresó que espera un cambio de actitud por parte de PAE, señalando también que “las operadoras no son todas iguales”, puesto que algunas “tienen una clara actitud facilitadora hacia las empresas locales. Pero todas tienen que cumplir con la ley y los contratos que han firmado”, dijo.

Al hacer mención al cambio de actitud de PAE, Buzzi manifestó que “hay que darles tiempo para que puedan enmendar sus acciones equivocadas”, abriendo un compás de espera que deberá ser leído por la empresa antes de hacerse acreedora a sanciones gubernamentales.

El mandatario dijo que “ni bien tomé conocimiento de esta situación, que fue aproximadamente hace algo más de un mes, me puse en contacto con Federico Caldora, quien es responsable de la operación de PAE en Comodoro, para hacerle saber la preocupación que tenemos por el tema, pues si bien en el caso puntual se trata de tener 3 ambulancias y enfermeros en disponibilidad en yacimiento -algo que estrictamente no forma parte de la operación petrolera-, implica que la decisión de la concesionaria ha sido la de producir este reemplazo de las prestaciones locales y regionales por empresas de afuera”.

Cumplir el Artículo 7

Buzzi manifestó que “luego de haber avanzado en el otorgamiento de una concesión de 40 años en el año 2007, donde hay un artículo – el número 7 – que dice claramente que se va a priorizar en las subcontrataciones a las empresas locales y regionales-, es absurdo y contradictorio tener problemas por un servicio de emergencia. Creo que éste es el primer indicador de cosas que no nos gustan. Ya hemos tomado decididamente una posición pública frente a esta política que está llevando adelante PAE, ya que por la información que disponemos, están tomando decisiones en esa dirección”.

“Porque tienen que saber –continuó el gobernador electo- que vamos a defender a nuestras empresas locales y por eso hemos brindando nuestro apoyo a la posición de la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge, que está defendiendo un interés local. Los contratos se firman para cumplirlos. No es posible que quien pide previsibilidad para sí, no la otorgue a los más pequeños”.

Ley de Hidrocarburos

El jefe comunal y gobernador electo señaló también que se está trabajando en una nueva ley general de hidrocarburos, donde se fijará “pisos altos” de exigencias a cumplir por las concesionarias. “Esa ley traerá tranquilidad y previsibilidad a las empresas locales. Esto no tiene que ver con el cambio accionario en la empresa PAE, sino que es una mala decisión gerencial que debe ser corregida y punto”, agregó Buzzi.

“Lo que está escrito y firmado debe ser cumplido. Además tendremos un marco legal más amplio donde se promueva y se proteja toda la actividad del sector energético. Quienes toman decisiones sin pensar en el contexto provincial tienen que saber que para nosotros, proteger el trabajo local es parte irrenunciable de nuestras políticas públicas”, concluyó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta