Buzzi – Mac Karthy juraron como gobernador y vice
La fórmula electa a Gobernador y Vicegobernador, Martín Buzzi – Gustavo Mac Karthy prestaron juramento en el recinto de la Legislatura, en el marco de una Sesión Especial.
El acto se inició puntualmente a las 19.30 en un recinto colmado donde se vivió una verdadera fiesta de la democracia y del Justicialismo. Minutos antes de las 20 el Gobernador Martín Buzzi hizo uso de la palabra, en un discurso que se prolongó por media hora.
Allí, agradeció el acompañamiento del pueblo chubutense, repasó los objetivos políticos de la gestión que se inicia y dedicó palabras para el gobierno saliente.
También ratificó el rumbo de proximidad con el gobierno nacional marcado por la conducción de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
En su discurso el Gobernador de la provincia del Chubut ratificó los lineamientos que fueron constitutivos de su propuesta: la unidad, el diálogo, el respeto a todos los sectores, transparencia y un fuerte componente de integración territorial.
“El primer mensaje que deseo transmitir es que este será un gobierno de unidad. Un gobierno abierto al diálogo con todos los sectores, sin ningún tipo de exclusiones. Pero que al mismo tiempo ejercerá plenamente todos y cada uno de los poderes y atribuciones delegados por nuestra Constitución”, sostuvo Buzzi en el inicio mismo de su alocución.
Luego, el Gobernador de la provincia hizo referencia a la gestión realizada por su antecesor Mario Das Neves para quien dijo: “deseo expresarle aquí el justo reconocimiento que se merece por el gran trabajo realizado como Gobernador”.
También se refirió a la fuerte presencia de la obra pública: “Tengo el honor de presidir un gobierno cuyo objetivo fundamental es continuar la obra transformadora realizada durante los últimos años. Una obra que, sin lugar a dudas, ha mejorado las condiciones de vida del pueblo, y que a partir del día de hoy, tenemos la responsabilidad de profundizar con renovada energía, pero también con nuevas y mejores políticas”.
El Gobernador Buzzi remarcó también el momento de refundación del país y de la provincia, vivido a partir del año 2003, tras la crisis social, política y económica mencionando que “el año 2003 quedará para siempre en la memoria de los argentinos y de los chubutenses como un momento refundacional de nuestros mejores sueños y proyectos”.
Destacó allí el “coraje y la voluntad inquebrantable que tuvo el ex Presidente Néstor Kirchner, a la hora de tomar las decisiones cruciales que nos permitieron volver al lugar que nunca debíamos haber abandonado”.
Al mismo tiempo continuó diciendo que “desde el gobierno propondremos al conjunto de los sectores sociales y políticos un programa destinado a impulsar, en el campo de la economía, la educación y la mejora de las políticas sociales, aquellas transformaciones estructurales que necesita Chubut para pasar del crecimiento al desarrollo”.
Afectados por las cenizas
“Quiero mencionar de un modo muy especial a las familias chubutenses que están padeciendo el grave problema causado por las cenizas. Mi primer acto de gobierno será tomar las decisiones pertinentes para que, como corresponde, el estado les brinde la asistencia que nuestra gente necesita. Lo haré no solo como un acto de solidaridad en nombre de todos los chubutenses, sino como una obligación que no puede postergarse ni un día más”.
Integración territorial
“En el inmenso territorio de Chubut, pueden convivir armónicamente sectores y actividades productivas extraordinariamente diversas.
Integrando distintas cadenas de valor y, en definitiva, contribuyendo a hacer más sólida, sustentable y competitiva nuestra economía.”.
El proyecto nacional
“Creí en su momento, y creo también ahora, que mi responsabilidad como gobernador electo era y es interpretar siempre el mensaje de la sociedad. En vez de profundizar los enfrentamientos y las divisiones, fuimos al encuentro de quienes habían sido nuestros ocasionales adversarios”.
Educación
“El desafío es concentrar todos nuestros esfuerzos en mejorar la calidad educativa, un objetivo que debe ser asumido en conjunto por los distintos actores involucrados: el estado, los docentes, los alumnos y también los padres y los chicos”.
Seguridad
“Vamos a enfrentar el flagelo de la inseguridad desde el primer día, trabajando en un nuevo Plan de Seguridad en forma coordinada con la justicia, el poder legislativo y las fuerzas de seguridad. En ese marco, propondremos una reforma que permitirá mejorar la coordinación entre nuestras políticas con las de la nación, incluyendo la
posibilidad de realizar en nuestro territorio acciones conjuntas con de las fuerzas federales y nuestra policía”.
Economía
“La ausencia de un dinamismo transformador de nuestra base económica tradicional, que permitiera desarrollar con ímpetu nuevos sectores productivos y agregar a las existentes nuevas cadenas de valor, representa sin lugar a dudas una asignatura pendiente.
Una asignatura que será asumida con fuerza y decisión por este gobierno desde el primer día de gestión para hacer más sólido el tejido del Chubut”.
Trabajo
“Comprometo mi decisión personal de impulsar con la mayor celeridad posible los nuevos proyectos que permitan crear más trabajo para los chubutenses, specialmente para nuestros jóvenes”.
Justicia
“Este gobierno se propone reforzar el diálogo maduro. Respetando en un
todo la independencia de poderes, pero al mismo tiempo revitalizando la comunicación y la coordinación para hacer más eficaz y contundente el accionar del estado”.
Voto electrónico
“Este gobierno va a enviar al parlamento un proyecto de ley para instaurar el voto electrónico. Con el objetivo de hacer más transparente nuestro sistema electoral, proponiendo su implementación como mínimo en las elecciones legislativas de 2013.
Y con el objetivo de que la próxima elección a gobernador, en 2015, pueda ser realizada a través del voto electrónico”.