CALIDAD DE VIDA PARA LOS POLICIAS DEL CHUBUT
A partir de las 14 horas de ayer (martes), la Policía de la Provincia del Chubut implementó en todas sus dependencias provinciales un nuevo sistema horario para el personal destinado a tareas de seguridad. El nuevo horario denominado “sistema de cuartos”, que apunta a mejorar la calidad de vida del personal policial, implica un descenso en la carga horaria semanal de 56 a 48 horas y un incremento en el tiempo de descanso, el ordenamiento prolongado de los turnos y la posibilidad de un mayor recupero físico y mental de los efectivos.
Como resultado de un proyecto denominado “Calidad de Vida” que fuera elaborado por profesionales del área de sanidad policial de la fuerza, con el aporte de diferentes especialistas en materia de salud física, psicología, alimentación y trabajo, se determinó a principios del año 2010, la adecuación de un nuevo modelo que optimice el horario laboral del policía, el cual, bajo constante seguimiento tanto de la Jefatura como desde el Ministerio de Gobierno llegó a su total desarrollo a fines del mes pasado, siendo anunciado por el ministro Miguel Castro en su interpelación realizada ante la Legislatura Provincial.
La importante modificación en el sistema horario laboral de los policías tiene como fin el de mejorar la calidad de vida y la prestación del servicio de sus efectivos.
EL VIEJO SISTEMA
Durante años, la institución policial utilizó un sistema horario denominado “de tercios” que implica la actividad laboral divida en tres turnos rotativos continuos, de manera que un efectivo policial cumplía un día el turno de tarde, al otro día el turno de mañana y ese mismo día el turno de noche para luego contar con 30 horas de franco entre las que se incluyen las horas de sueño. Dicha modalidad, disparó históricamente el reclamo del personal policial que, en virtud de tratarse de un sistema horario rotativo constante impedía fundamentalmente, el normal desarrollo de la vida personal y familiar de los efectivos.
Con el viejo sistema horario, un policía ingresaba en su turno a las 14 hasta las 22 horas (turno tarde); luego ingresaba nuevamente desde las 6 hasta las 14 horas (turno mañana); y finalmente ingresaba a las 22 hasta las 6 horas (turno noche); para luego contar con 30 horas corridas de franco retomando actividad a las 14 del día siguiente. Si a las horas de franco se le restan las horas de sueño se está frente a una disponibilidad horaria para uso personal que no supera las 20 horas libres.
EL NUEVO SISTEMA
El nuevo sistema horario “de cuartos”, implica la continuidad laboral durante (6) seis días corridos en un mismo turno horario de 8 horas, para posteriormente disponer de (2) dos días de franco. Tal es así que cada efectivo cumplirá una semana completa en turno mañana, una semana completa en turno tarde y una semana completa en turno noche con (2) dos días de franco entre semanas. Con este sistema, los policías tendrán por primera vez en su historia una semana laboral ordenada y (48) horas continuas de descanso por cada trabajada.
Con el nuevo sistema horario, cada efectivo de policía cumplirá un turno fijo por la mañana de (8) ocho horas durante seis días corridos, de 6 a 14 horas, para luego contar con (48) cuarenta y ocho horas libres, o sea dos días de franco. La semana siguiente retomará el turno tarde de 14 a 22 horas, también durante seis días corridos, para luego contar nuevamente con los dos días de franco. Finalmente, en la tercer semana se retoma en el turno noche de 22 a 6 horas, durante seis días corridos con sus respectivos dos días de franco al final de la semana laboral.
MENOS NOCHES
Vale destacar que en comparación con el viejo sistema horario, un efectivo policial trabajará solo 6 noches por mes, mientras que con el viejo modelo alcanzaba en determinados casos hasta 12 noches mensuales de trabajo. Asimismo, entre cada día laboral se dispondrá de 16 horas libres, prácticamente el doble que en el viejo sistema horario.
MÁS ADICIONALES
Desde la Jefatura de Policía se informó que el nuevo sistema horario conocido como el sistema “de cuartos” no afectará la realización de Servicios Adicionales por parte de los efectivos, ni restará económicamente a los policías. En tal sentido, el ministro de Gobierno Miguel Castro remarcó que “con el viejo sistema horario, los policías podían hacer hasta 3 adicionales por semana mientras que con el nuevo sistema a implementar, los policías podrán realizar hasta 6 adicionales por semana, o sea, el doble”.
PARA TODA LA PROVINCIA
La Jefatura de Policía informó que desde las 14 horas de este martes 2 de agosto, ya puestos en funciones los nuevos agentes recientemente recibidos, el sistema comenzó a implementarse en todas las dependencias policiales de la Provincia. Si bien en un principio se mencionó una implementación paulatina para el nuevo horario que se iniciaría en la Unidad Regional de Puerto Madryn, finalmente se optó por una implementación total para toda la fuerza provincial, en virtud de la buena predisposición e interés del personal policial de toda la institución.
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
Al respecto, el Jefe de la Policía, comisario general (RE) José Castaño destacó que “este nuevo proyecto que presentamos al ministro, hoy hecho realidad, no solo mejorará la calidad del servicio policial sino que, fundamentalmente, fortalecerá al grupo familiar del policía. Con el nuevo modelo de trabajo, el policía tendrá un horario ordenado y constante durante toda su semana laboral, posibilitando, al igual que cualquier trabajador, disponer de tiempos normales para estar con su familia o planificar su actividad personal de vida.”
El ministro de Gobierno Miguel Castro, se mostró confiado de la recepción del nuevo horario por parte del personal, destacando el trabajo profesional y personalizado que se realizó con la opinión de los policías de cada Unidad Regional. “Mejorar calidad de vida también es mejorar el servicio. Estas son las medidas de fondo que en definitiva suman a la seguridad pública de todos”, afirmó.