COMODORO: COMIENZAN LAS JORNADAS DE ASISTENCIA Y CAPACITACIÓN PARA ARTESANOS
Bajo la organización de la Agencia Comodoro Cultura y de la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, el próximo fin de semana se realizará, en instalaciones del CEPTur, las Jornadas de Asistencia y Capacitación en Marketing, Comercialización e Imagen Corporativa para artesanos. Por tal motivo, desde la Agencia se invita a Asociaciones, Cooperativas y artesanos en general de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, que se encuentren contemplados en los Principios Fundamentales de Artesanía Chubutense, Res. 241/2009, a participar de estas Jornadas gratuitas.
Dentro de las actividades programadas y presentadas durante el año desde la Agencia Comodoro Cultura, tendrá lugar una importante capacitación para los artesanos de la ciudad y alrededores, organizadas por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut de manera conjunta con el Municipio local. La misma se desarrollará el próximo sábado 3 de Septiembre, de 14 a 20 horas; y el domingo 4 de septiembre, de 15 a 20 horas.
De acuerdo a los detalles que brindó Abel Reyna desde la cartera cultural del Municipio, dicha capacitación se realizará en el Ceptur, a cargo de los profesionales pertenecientes al Consejo General de Inversiones, el profesor Héctor Lombera y la Lic. Silvia Narváez. “Desde el mes de mayo que venimos charlando con colección Chubut y la Asociación de Artesanos de Comodoro para poder viabilizar una capacitación que tenga que ver con la asistencia y formación en marketing, comercialización e imagen corporativa, destinadas a artesanos de la zona”. Al tiempo que señaló como uno de los objetivos, “el poder no solo producir, sino conocer cómo y de qué manera ofrecer los productos, ya que desde la artesanía es evidente la necesidad de modernizar la producción y su competitividad de cara al mercado global”.
Seguidamente, el funcionario comentó que “en muchas oportunidades hemos traído capacitaciones junto al Consejo Federal de Inversiones y al Secretaria de Cultura de la Provincia, con temas como comercialización o asociativismo, donde surgió la asociación de artesanos de Comodoro. En esta ocasión, estas jornadas tienen la particularidad que está relacionada específicamente con el marketing y con la posibilidad de fortalecer la venta o el ofrecimiento de los productos”, dijo.
Por último, se informó que algunas temáticas a abordar en las jornadas serán la información sobre el reconocimiento de productos de los artesanos chubutenses, el proyecto de desarrollo de un tríptico “Institucional” para cada asociación artesana de la provincia (registrada/de hecho) o grupo que lo amerite, normas de calidad en la selección de los productos, trabajo sobre la idea identitaria de cada grupo o comunidad, imagen corporativa (isotipo/logo/frase), selección final de los productos a registrar fotográficamente para la confección del tríptico.
Posteriormente, una Artesana comodorense, perteneciente a Colección Chubut, Stella Maris, mencionó que los artesanos siempre tratan de “mejorar en todo lo que esté relacionado a la venta. Sabemos muy bien nuestra técnica de trabajo pero siempre necesitamos que nos asesoren en lo que es marketing. Con el grupo siempre hemos participado en la mayoría de los cursos, como desde el 2005 seguimos capacitándonos en diseño y siempre apoyados por Cultura”, finalizó
Todos aquellos interesados en esta capacitación gratuita, se deberán acercar el mismo sábado, a partir de las 14 horas en las instalaciones del Ceptur y registrarse como parte de la capacitación.
Concurso para la recuperación de Espacios Culturales
Por otro lado, el responsable de la Agencia Comodoro Cultura informó sobre un nuevo concurso de subsidios que engloba la recuperación de espacios culturales sin fines lucro, y que realiza la Agencia junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, organizado por el Fondo Nacional de las Artes. Propuesta que permanecerá abierta hasta el 1 de noviembre
El concurso tiene como objeto seleccionar cinco iniciativas destinadas a la recuperación o puesta en valor de espacios culturales de todo el país (teatros, cines, centros artísticos, bibliotecas, salas de conciertos, etc.), con un monto de hasta $200.000 (pesos doscientos mil) para cada uno. Los mismos podrán ser aplicados a la refacción, ampliación de los inmuebles y/o a la adquisición de equipamiento.
Para mayor información consultar en www.fnartes.gov.ar/casadelacultura/ o al teléfono: 011 4343 1590, o acercarse personalmente a las oficinas de la Agencia Comodoro Cultura, en calle Francia Nº 840.