CONTINÚAN EN ALZA LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS EXPORTADOS POR CHUBUT


El Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, informó que los precios internacionales de los productos exportados por Chubut registraron en mayo de este año un crecimiento interanual del 39,7 por ciento respecto al mismo periodo del año 2010.

En términos interanuales, todos los componentes de la cesta de productos que integran este índice, tuvieron una incidencia positiva en la suba, con una importante alza en el precio de la lana (113,6%), en el precio promedio del petróleo (42,9%) y en el precio del aluminio que registró un incremento interanual del 27,2%.

Cabe señalar que el IPPEX-Chubut, se elabora y publica mensualmente en el marco de un acuerdo entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Ministerio de Comercio Exterior Turismo e Inversiones de la Provincia del Chubut.

VARIACION POSITIVA

Respecto al mes anterior el índice IPPEX-Chubut disminuyó un 1,7%, explicado por caídas respecto a abril en los precios del petróleo y del aluminio.

Por su parte, comparando el IPPEX promedio de los primeros 5 meses de este año con el mismo periodo del año pasado la variación fue del +31,6%.

De esta manera, con precios que se mantienen en niveles históricamente elevados, se consolida la tendencia creciente iniciada en marzo de 2009, luego de la fuerte caída entre los meses de julio 2008 y febrero 2009, llegando en mayo del corriente año a una recuperación del 212,2% respecto al piso de febrero 2009 y superando en un 27,3% al techo anterior del índice registrado en julio de 2008.

El IPPEX en mayo de 2011 se ubica 92,5% por encima del promedio histórico de los 93 meses que componen la serie analizada.

ÍNDICE DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS

En los últimos 12 meses el Índice de Precios de Materias Primas de Argentina aumentó 34,4% (mayo 2011/ mayo 2010), en tanto que respecto al mes anterior el índice disminuyó un 1,8%. Todos los componentes de este índice exhibieron un desempeño interanual positivo con el trigo con la suba más destacada (+96%).

En el análisis de toda la serie comparada se observa una tendencia de comportamiento similar entre ambos índices con un pico a mediados de 2008 con los precios internacionales más altos hasta ese momento con una posterior caída hasta principios de 2009.

En el caso del IPPEX la recuperación desde ese momento superó su pico histórico y no aún el IPMP que exhibió también una tendencia positiva pero con una tasa de crecimiento promedio más baja que la del IPPEX Chubut.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta