Darío Fernández entregando el documento de Buch Cassid

A través de la Red Social Cristiana Puertas del Cielo, su fundador Darío Fernández, entregó a la Coordinadora de Turismo de Cholila, la Sra. Raquel Font, al escritor Gavirati y al Touring Club de Trelew, un documento histórico en el cual los legendarios bandoleros Place y Ryan solicitaban al Gobernador Conesa, el 29 de Octubre de 1901, la marca para marcar la hacienda vacuna que poseían en Cholila.

Darío Fernández y el escritor Gavirati Darío junto al dueño del Touring Club

Por otro lado, Darío hizo entrega de un documento oficial en el que su bisabuelo, Rómulo Sepúlveda, adquirió los derechos de la cabaña Buch Cassidy, por lo cual es el único dueño legítimo de la Cabaña y las tierras en la que descansaran por algún tiempo los famosos bandoleros.

El titular de la Red Social nos comentó que “este trabajo de ceder documentación histórica será en el marco de recuperar la historia de Cholila y de trabajar mancomunadamente entre los historiadores, Gobierno y la Sucesión de Ramiro Sepúlveda para realizar una reparación histórica por el daño, perjuicio material y psicológico sufrido por parte de mi familia, para esto será necesario que se plasme legalmente mediante hechos concretos y se le reconozca a la Familia Sepúlveda como los verdaderos dueños de las tierras en donde se encuentra la Cabaña Buch Cassidy.”

En la actualidad el predio de una hectárea, en donde se encuentra la cabaña, la posee la provincia a través de un extraño acta compromiso firmado con poca validez y con muchos cómplices que se beneficiaron por este accionar poco común.

La Familia Sepúlveda está dispuesta a ceder el área en donde se encuentra la Cabaña de Buch Cassidy para que el Gobierno realice un Centro de Interpretación, previo acuerdo por lo cedido y la reparación histórica de la Verdad de ese lugar tan simbólico.

Darío nos relató una visión muy particular de lo que siente por la Cabaña Buch Cassidy «Este lugar es como la antigua JERUSALEM ¿Que valor tiene? para mi es «todo y es nada» pero toma valor al Observar históricamente que el lugar perteneció a los bandoleros Norteamericanos y luego vivió la Familia Sepúlveda, Pobladores Originarios y fundadores del Lugar, por cuatro generaciones, y cinco ahora con mi hijo.

También en ese período los Siriolibaneses se apropiaron de muchas tierras, pero no del centro de todo esto que es la tierras de la cabaña y su entorno, entonces mi observación es que esto es una pequeña guerra bélica en la que primero, Martinez de Hoz, abuelo del dictador, se la disputó con la Compañía Chilena Cochamó y luego los bandoleros (EEUU) vivieron ahí y después la Familia Sepúlveda logró hasta el día de hoy resistir a los Siriolibaneses Daher que, mediante corrupción, quitaron muchas hectáreas a la Familia Sepúlveda Originaria y fundadora de Cholila.

En el medio de todo este poder desigual que sufrió la Familia Sepúlveda, tropilleros Gauchos, bien Criollos, resistieron en esa Cabaña que se volvió su fuerte de Batalla y han permanecido por mas de 100 AÑOS y que ahora están dispuestos a ceder al Gobierno de Chubut, pero con el PACTO que se diga la verdadera historia y no fábulas para vender y ocultar corrupción.

Esta historia es una simbología y ejemplo a seguir para luchar por lo nuestro y no permitir que la corrupción se adueñe de nuestros campos, por primera vez en la historia de Argentina, Criollos resisten las embestidas de la corrupción, del monopolio Chileno a través de la Compañía Cochamó, de Martínez de Hoz, de los EEUU, del Líbano, de funcionarios de la provincia y de Cholila y ganan la batalla que denominamos “VALLE HERMOSO”.”

Darío Fernández es Bisnieto de Rómulo Sepúlveda familia de tropilleros. Gracias a las denuncias de robo de campos de su bisabuelo en el año 1918 junto a su otro bisabuelo Don Martin Acheritobehere en el año 1919 llegó la inspección de tierras por parte del Ministerio de agricultura de la Nación, y se supo la ambición de muchos que requerían tierras sin ocupar las mismas y se comprobó así muchas injusticias. Gracias a esta acción, el Estado Nacional decide crear la colonia mixta en 1921, que mucho tiene que ver con la denuncia de este Poblador que luchó hasta el día de su muerte para que no le roben sus tierras.

Estas tierras fueron adquiridas por Rómulo Sepúlveda mediante documento oficial firmado en el juzgado de Paz de Epuyén. Armando Duharte, quien era el encargado de la Compañía Cochamó liquidó los bienes del lugar y así Rómulo Sepúlveda se convirtió en el único dueño en la historia de la Cabaña Buch Cassidy y parte del ganado el cual se lo comprara a los mismos bandoleros.

En la actualidad la Familia Sepúlveda fue despojada de sus tierras y la cabaña mediante convivencias irregulares por parte del Gobierno Provincial en el año 2005.

La Familia Sepúlveda cuenta con una rica historia ya que llevan más de 100 años como tropilleros. En la actualidad se encuentran trabajando del campo del oficio de tropillero, Oscar Sepúlveda «el zorro» y Orlando Sepúlveda «el negro”.

Darío Fernández volvió a vivir a Cholila amparado en el convenio n° 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que contempla y garantiza por parte del Estado Nacional la vuelta a sus tierras por parte de Pobladores Originarios y fundadores que fueran despojados de sus tierras mediante discriminación y corrupción ; así nos comenta Darío: “Había algo en mi interior que nunca supe que era que no me dejaba estar tranquilo en ningún lugar hasta que Dios me reveló que debía recuperar mi identidad y mi heredad, la cual me fuera robada antes de nacer.

Es por este motivo que estoy dispuesto a aprender de mis tíos el oficio de tropillero, seguir este legado de mi Familia y así seguir el propósito original que Dios tiene en mi vida.”

Darío nos cuenta que su intención es recuperar la verdadera historia de Cholila y mostrar a la Sociedad las injusticias que se cometieron y las que se siguen cometiendo en la actualidad con el robo de los campos y terrenos en Cholila; para eso dice que tendrá que ser como un tropillero legal y demarcar los límites en la justicia para ponerle límites a la CORRUPCIÓN de los que roban campos y se abusan de la nobleza de la gente.

“Para dar el ejemplo de la Familia Sepúlveda desde mi bisabuelo hasta la fecha se viene solicitando el campo que le correspondía por trabajo y que ahora son unas escasas cuatro hectáreas y todavía no hay ningún expediente del IAC (Instituto Autártico de Colonización Chubut) que le de la autoridad legal a la Familia Sepúlveda”.

“Simplemente hay un acta compromiso, que lo que sigue dejando de manifiesto es la corrupción, ya que tomaron de cómplice a Mauricio Sepúlveda, que lleva el apellido, pero en realidad no es de la familia y tendría que recuperar su identidad y apellidarse Roldán. Este pretende quedarse con cuatro hectáreas de la Sucesión de Ramiro Sepúlveda, a cambio de esto firmó, sin ninguna validez, muchos documentos al Municipio de Cholila y a la Provincia.

A cambio de esto, es notorio su crecimiento patrimonial, a través de la construcción de una vivienda del estado para él, para su hermana, para su padrastro, para su concubina, cobra sueldo de la provincia sin trabajar, le dieron trabajo a su hermana en la Policía, le prestan el predio lindante al aeródromo, perteneciente a la provincia para meter vacas, de los Daher recibió una camioneta y algunas vacas y a cambio de esto la Provincia le condonó una deuda a los Siriolibaneses Daher, por el valor de $ 135.000 pesos, por ceder en complicidad, junto a Mauricio Sepúlveda, el predio donde está enclabada la cabaña Buch Cassidy.

Este caso es emblemático ya que el campo que le pertenecía a mi Bisabuelo, un verdadero patriota por su trabajo, luego de pedirlo por más de 100 años hoy en día se encuentra en manos de otras personas que hicieron uso de la corrupción para quedarse con campos y poseer buenos nombres.

Esto es fácil de observar en los expedientes ya que han dejado rastros que hemos rastreado para decirle a toda la sociedad que hoy en día se siguen utilizando los mismos modus operandi de corrupción que hace 100 años que ya no podemos permitir mas que nos roben nuestros recursos naturales.”

Por ultimo Darío comentó que hace algún tiempo se convirtió al Cristianismo «La Fe en Dios fue lo que me ayudó para seguir luchando y transmitirle a mi Familia que con Fe se pueden mover montañas y recuperar lo perdido desde la identidad hasta lo material pero para eso es necesario creer y dejar que DIOS actué.

La Palabra que leí en la Biblia y que me impulsó con enorme fuerza sobrenatural fue la que se encuentra en MIQUEAS 2.1, 2 y dice: ¡Hay de los que oprimen a los pobres! ¡Hay de los que en sus camas piensan iniquidad y maquinan el mal, y cuando llega la mañana lo ejecutan, porque tienen en su mano el poder! 2 Codician las heredades, y las roban; y casas, y las toman; oprimen al hombre y a su casa, al hombre y a su heredad.

Esta palabra nos dice que la Justicia de Dios llega y por eso les advierte ¡hay de los que oprimen al pobre!, de los que roban heredades en el caso de cholila las heredades son los campos.

Darío Fernández

CEL-280-154220417

EMAIL: redsocialpuertasdelcielo@gmail.com

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta