Giorgi presenta en Chubut plan estratégico industrial


La titular de la cartera industrial del país también subscribirá convenios con la Provincia, y recorrerá los Parques Tecnológico del Km 4 y el Industrial de Comodoro Rivadavia.

La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, junto al gobernador Martín Buzzi, presentará este martes en Comodoro Rivadavia los objetivos y las estrategias del Plan Industrial 2020, a través del cual se propone crear un millón de puestos de trabajo en todo el país; aumentar las inversiones; desarrollar la cadena productiva y sustituir las importaciones, entre otros puntos destacados.
Además la funcionaria nacional desplegará una importante agenda en nuestra provincia, coordinada por el Ministerio de la Producción del Chubut, que prevé las visitas al Parque Tecnológico, emplazado en el Km 4, y al Centro de las Energías Alternativas.
En ese contexto se firmarán los convenios para la creación del Centro INTI Comodoro Rivadavia, con especificidad en la investigación en petróleo; y otro para el establecimiento de un laboratorio de metrología destinado para la industria petrolera y sus proveedores.
Para la firma de estos convenios asistirá especialmente el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Guillermo Fermín Salvatierra; y el vicepresidente de ese organismo, Ricardo Del Valle.
Posteriormente se efectuará, en la zona portuaria, el botamiento simbólico de un barco construido íntegramente en nuestra provincia, que realizará prestaciones exploratorias off shore y científicas.

INTEGRACION REGIONAL
A continuación la ministro Giorgi recorrerá el Parque Industrial de la ciudad petrolera, y en ese marco, alrededor de las 19:00 horas en el Hotel Lucania, se realizará la presentación del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020, ante las autoridades provinciales y municipales de Chubut y Cruz; representantes de los sectores industriales; productivos; y científicos.
En ese sentido el ministro de la Producción, Sergio Bohe, resaltó “el sentido regional que adquiere la visita de la ministro Giorgi a nuestra provincia, ya que se generará un espacio de intercambio para las PYMES locales y de la región”.
“Además de los intendentes de la Comarca Golfo San Jorge, los jefes comunales de Caleta Olivia; Pico Truncado; y Las Heras también tendrán la posibilidad de tomar contacto directo con la ministro para interiorizarla sobre la realidad, el desarrollo industrial y la situación de la región”, subrayó.

INNOVACION, CAPACITACION Y HERRAMIENTAS FINANCIERAS
El Plan Estratégico Industrial 2020 prevé implementar políticas de innovación, de capacitación de mano de obra y mayor financiación, fomentando la llegada de empresas internacionales para fabricar en el país.
Entre otras iniciativas, incluye profundizar la creación de polos productivos regionales y promover la incorporación de tecnología e innovación para los sectores de alimentos; calzado; textiles y confecciones; madera; papel; muebles; materiales de construcción; bienes de capital; maquinaria agrícola; autos y autopartes; medicamentos; software; químicos y petroquímicos.
Además propone reforzar la integración industrial regional en el Mercosur y UNASUR, para crear una plataforma exportadora extrazona.
Y para desincentivar la exportación de materias primas, prevé fijar regulaciones, incentivos y precios que lleven al productor primario a direccionar su producción hacia el mercado local.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta