IMPULSAN PROGRAMAS EDUCATIVOS SOBRE TURISMO Y AMBIENTE


La Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas, dependiente del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones del Chubut, informó sobre la puesta en marcha de una serie de programas educativos en las Áreas Naturales Protegidas de la provincia destinados a fortalecer el conocimiento y la conciencia respecto de temáticas ambientales en el marco de un Plan Estratégico de Comunicación y Educación Ambiental.

Destinadas a alumnos y docentes de todas las escuelas de la provincia, las actividades denominadas “El Guardafauna va a la escuela” y “Visitas educativas a las áreas naturales protegidas” serán desarrolladas a través de la Dirección General de Conservación de Áreas Protegidas mediante el Programa de Fortalecimiento Institucional Productivo y de Gestión Fiscal Provincial (PROFIP).

ALUMNOS CON GUARDAFAUNAS

Uno de los programas educativos a implementarse son “El guardafauna va a la escuela”, iniciativa destinada a alumnos y docentes y que tiene como objetivo desarrollar actividades educativas que tengan como protagonista al guardafauna revalorizando su rol de custodio de la naturaleza.

Además, este programa tendrá como eje llevar un mensaje de conservación del ambiente a los chicos que viven en zonas rurales o urbanas, pero próximas a un área natural protegida.

VISITA A ÁREAS NATURALES

En tanto, otro de los programas educativos es “Visitas educativas a las áreas naturales protegidas”, cuyo público objetivo está conformado por alumnos y docentes de escuelas provinciales y nacionales, de nivel primario y secundario.

Los objetivos del mismo son desarrollar actividades de educación ambiental que apunten a vivencias de contacto directo con los recursos naturales de las áreas protegidas, también fomentar a través de actividades didácticas, el conocimiento y respeto por la conservación de estas áreas y de los recursos que protegen.

En este marco, el público escolar es prioridad de un programa que contemple visitas educativas a estos espacios, en forma planificada y sistematizada, permitiendo también que los niños vivan experiencias de contacto directo con la naturaleza, lo que apunta a revelar significados, conocer los valores de los recursos naturales, considerando como fundamental que los niños y jóvenes aprendan in situ para qué fueron creadas, su función, atributos y en este sentido asuman el valor e importancia de conservación de esos espacios.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta