NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

Ingram: los viñedos están escribiendo una nueva página en la historia de la producción

El intendente de Trevelin, Héctor “Cano” Ingram acompañó ayer a la familia rodríguez, propietaria de Viñedos Nant Falla en el marco de la fiesta de la vendimia.  

En este sentido, Ingram reflexionó “al llegar a este lugar, a estos viñedos, que hasta no hace mucho tiempo esta tierra no era más que hectáreas de rosa mosqueta”, y agregó “De pronto, y no por arte de magia, está claro, este lugar comenzó a convertirse, a transformarse, para ser hoy un ícono de la producción en la región”.

“Sé, porque lo hemos hablado con Sergio, las horas de trabajo que hay aquí. Desde aquella limpieza del predio, hasta la construcción de esta bodega, la que también marcará un antes y un después de la vitivinicultura en el lugar”.

“Hoy, que productores de uva de otros puntos de la provincia, como es el caso de Comodoro Rivadavia, traigan sus frutos a esta bodega para elaborar sus vinos, es un ejemplo de ese potencial”.

“Hoy, están escribiendo una nueva página en la historia de la producción en este valle. Esa primera botella que está desde ayer en exposición en el Museo Regional Andes, es un símbolo de ello”.

“Cuando armábamos el proyecto político que encabezo, con Juan Manuel Peralta, nuestro secretario de Turismo, coincidimos en que el perfil para la gestión, en materia de turismo, debía ser el de potenciar los parajes y los emprendimientos como estas bodegas de Nant y Fall. El estado debía ser parte de un trabajo en equipo con los actores del sector privado”.

“Teníamos que lograr esa definitiva alianza entre el sector productivo y el turismo, el beneficio, hoy está demostrado con las temporadas record que tenemos” y agregó “beneficio es para todos. Incluso, para quienes no están vinculados directamente a la prestación de servicios turísticos”.

“Debo señalar aquí, que para que ese diálogo exista, no sólo debe existir la intención del funcionario, sino que también desde el privado debe haber una apertura”.

“La familia Rodríguez, así como en muchos otros casos, como Juan Carlos Ledezma; la familia Aillapán de Sierra Colorada;  el grupo de guías de sitio de Lago Rosario, las familias de la Feria de Aldea Escolar, o Huenú y Gustavo del emprendimiento apicola Valle Andino, por mencionar algunos ejemplos, nos permitieron sumarnos a su trabajo, no a venir a sacarnos una foto, sino acompañando, buscando generar soluciones y respuestas a distintos tipos de situaciones”.

“Es por ello que como cabeza del equipo de gestión municipal, quien debe agradecer a esos actores privados, y hoy especialmente a la familia Rodríguez, soy yo. Porque el trabajo es de ustedes. El mérito de que una botella de vino de este valle 16 de Octubre se sirva en una mesa en Francia, en Estados Unidos, o cualquier otra parte del mundo, es de ustedes”.