NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

JUAN GARITANO PRESENTÓ SU PLATAFORMA DE CULTURA


El candidato a intendente de Trevelin por el PJ Modelo Chubut, actual ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan Garitano, presentó su plataforma de Cultura en el Salón Central de la localidad, junto al actual intendente de Trevelin, Carlos Mantegna, el secretario de cultura de la Provincia, Jorge Fiori y el director de cultura, José Jones.
La presentación incluyó un video titulado “Cultura”. Allí se hizo un recorrido histórico del trabajo realizado en el Área en los quince años de gestión del actual Intendente y las proyecciones delineadas en la plataforma de Juan Garitano.
La cultura da Trabajo
“Nuestro MODELO ve a Trevelin –manifestó José Jones- como una ciudad con diversidad cultural, con una fuerte identidad, con sus culturas originarias valorizadas, con un perfil de pueblo que esté más allá del crecimiento poblacional, socio-culturalmente integrado en un plano de equidad social” y agrego “entonces se fomentarán espacios culturales, revalorizando y rescatando nuestro Patrimonio, rescates históricos, promoviendo una fuerte identificación de la ciudad con las culturas”.
Además Jones sostuvo “cuando decimos que ‘la cultura da trabajo’, hablamos de implementar programas que realmente podamos aplicarlos rápidamente con aportes provinciales y municipales, con un mayor presupuesto para el área de cultura con una visualización de las actividades como por ejemplo: taller de platería urbana y mapuche, confección de prendas, utilización de cuero, cerámica e instrumentos” y añadió “por ejemplo un taller textil en Lago Rosario, en el que se capacitara para la confección de un tejido, que podrá ser comercializado, habla a las claras que la materia prima transformada por ese artesano de alguna manera tendrá un valor agregad. Y que le puede permitir una mejor calidad de vida o mínimamente contribuir a la economía familiar, y de eso se trata, en lo posible de vivir de lo que uno desarrolla y si no que sea al menos un complemento interesante para la economía familiar”.
Turismo Cultural
Por su parte Jorge Fiori dijo que “hablar de cultura en Trevelin es algo que no lo invento este gobierno ni mucho menos, sino que es algo intrínseco entre los pueblos originarios y la cultura Galesa, está en el mapa genético de esta dos grandes vertientes, en Trevelin se cuido y se cuida la historia y se cree en el tema de la identidad , y para esto Juan Garitano tiene una plataforma Cultural en la que colabora un grupo de gente interesada en este tema, busca que Trevelin se distinga en la Provincia, tiene que ver con el Turismo-Cultural, vamos a profundizar todo lo que tiene que ver con las rutas del desalojo y de los Galeses y trabajar en una estrategia de cartelería que conduzca a Trevelin desde diferentes puntos de la provincia, cartelería que este acompañada con toda la cuestión del rescate histórico y la cuestión turística actual y que cuente lo que de alguna manera uno puede ver en nuestra localidad y nuestro Ejido ”.
Además el Secretario de Cultura destacó que “hay que profundizar “el rescate histórico de Aldea Escolar, de la Presa Hidroeléctrica, los Cipreses y el Paso Ancho, el intercambio de Argentina y Chile, la ruta del Sierra Colorada y Lago Rosario, la ruta de los Rifleros pensando en un producto turístico” y añadió “tenemos que pensar cosas a futuro, porque en la última década Trevelin ha crecido en población un 42%, por eso en la propuesta tenemos pensado un Centro Cultural de Convenciones, donde también tengamos espacio para el desarrollo de una Escuela de Arte, una escuela de lutheria por que la demanda existe en toda la Provincia y en base a eso poder generar alumnos que posteriormente tengan una fuente de trabajo, sabemos que lo podemos generar porque contamos con la gente capacitada y la materia prima para lograrlo”.
“La importancia de la cultura se la dió el Pueblo”
“La importancia de la cultura se la dió el Pueblo –manifestó Mantegna- es previó a los que gobiernan, porque la importancia se la dan los hacedores culturales tanto de Trevelin, como de los distintos Parajes que vienen trabajando con esta manifestación hace mucho tiempo, por eso tenemos esta propuesta de un centro cultural que Juan (por Garitano) va a desarrollar en el próximo gobierno porque lo necesitamos ya que en esta última década la población a crecido en un 42%” y dijo “la cultura en las distintas facetas que hay la hacen la gente, soy un agradecido fundamentalmente a todas las personas que revalorizan la cultura y le dan una identidad a este Pueblo” y finalizó “estoy convencido que Juan Garitano va hacer el continuador de todos los proyectos que se vienen para Trevelin no solo en lo cultural sino también en las otras aéreas”.
Trabajar juntos por el sostenimiento de la cultura
Luego de los reconocimientos que recibieron destacadas figuras de Trevelin, llego el turno del discurso del candidato a intendente de Trevelin por el PJ Modelo Chubut que señaló “la política es la herramienta necesaria para hacer las cosas en un sistema democrático, pero lo que yo quiero decir acá es que en mi próximo gobierno la política va a ser absolutamente lineal a todos los hacedores culturales, porque la cultura esta por encima de la política y todos tenemos que trabajar para fortalecer y mantener los principios básicos de nuestra propia historia” y añadió “nosotros nos comprometemos a fortalecer el mantenimiento de nuestra historia cultural, nosotros tenemos nuestra cordillera de los Andes con paisajes muy variados pero nuestra diferencia es nuestro valor agregado que tenemos como comunidad, que debemos mantener y sostener fuertemente”.

“En la gestión de Mantegna se a consolidado una historia, que ha quedado escrita, tenemos que avanzar y fortalecer en nuestro terruño, la historia de nuestros antepasados, y este es el primer compromiso que quiero asumir ante Ustedes, porque les voy a pedir a Todos, que más allá del color político que yo represento, el partido justicialista, que dejemos de lado la pertenencia política y trabajemos juntos por el sostenimiento de NUESTRA CULTURA, mi compromiso es trabajar de esa manera, porque la cultura esta por encima de todo”.
Al finalizar la alocución Garitano señaló “nosotros creemos que: sí sostenemos con fortaleza, nuestra cultura y nuestra historia, podremos valorizarla y seguramente nos va ha garantizar la posibilidad de transformarnos en un centro de atención, del turismo que busca lo cultural y sobre ello tenemos que tener políticas públicas para poder consolidar justamente este eje: que es transformar nuestra historia y nuestra cultura en un producto que sea de atractivo turístico cultural” y concluyó subrayando la labor que hacen personas en forma privada por mantener viva parte de la historia y se refirió a Clery Evans con “La Tumba del Malacara” y a Mervin Evans con “El Molino Harinero y completó “comprometo el esfuerzo del Municipio acompañándolos para que esos y otros atractivos se fortalezcan”.

También participaron del encuentro: la secretaria de coordinación de gabinete, Leila Assef, el secretario de gobierno, José Calvo, la secretaria de desarrollo social, Sonia Giménez, el secretario de obras publicas, Marcelo de la Fuente, el director de juventud, Leonardo Boquet, el presidente del HCD, Oscar Silva y los ediles: Justino Jaramillo y Luís Cornelio.

VER FOTOS

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta