LA FUNDACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA RECONOCIÓ A DAS NEVES POR LA POLÍTICA AMBIENTAL
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió este jueves en Buenos Aires un nuevo reconocimiento, esta vez efectuado por la Fundación Argentina de Ecología en virtud de las políticas proteccionistas y ambientales llevadas adelante en su gestión de gobierno, evidenciadas en la creación del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia.
Luego de ser distinguido al inicio de esta semana como “mejor gobernador del año” por la renombrada Agencia Comunas, en horas de la tarde en la Casa del Chubut en Capital Federal el mandatario fue reconocido por haber posicionado al medio ambiente en un lugar privilegiado dentro de la agenda pública, elevándolo al rango ministerial. Concretamente el presidente de la Fundación Argentina de Ecología, Santiago Gitto le entregó a Das Neves una plaqueta “en reconocimiento por la creación del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable”.
La Fundación Argentina de Ecología fue constituida en el año 1984 por el doctor Santiago Gitto. La organización tiene como finalidad promover la conciencia nacional para preservar el medio ambiente y los recursos naturales, reunir los esfuerzos de la comunidad para defender el equilibrio ecológico y preservar el medio ambiente y aunar acciones con organizaciones similares del país y del exterior.
DAS NEVES UN EJEMPLO A SEGUIR
En el acto en primer lugar habló Ricardo Pérez García, director ejecutivo de la Fundación Argentina de Ecología y expresó que “queremos destacar con mucho énfasis la decisión del gobernador Mario Das Neves de crear un Ministerio de Ambiente en la provincia del Chubut, con el claro objetivo de promover un desarrollo armónico y equilibrado en la región, a partir de la promoción de la potencialidad de los recursos económicos y la preservación del medio ambiente”,
“Jamás se había desarrollado en el país una iniciativa de estas características, por eso la saludamos con alborozo, la provincia del Chubut tiene una destacada trayectoria en materia de protección ambiental, y también es pionera en el área de reservas faunísticas”, dijo.
Al concluir sostuvo que “en nombre de la Fundación Argentina de Ecología queremos agradecerle al gobernador Mario Das Neves por su firme decisión de preservar el medio ambiente a través de políticas públicas, su actitud es emblemática y es un ejemplo a seguir por el conjunto de la dirigencia política argentina”, resaltó
MEDIOAMBIENTE TEMA PRIORITARIO EN CHUBUT
El gobernador Mario Das Neves cerró el acto diciendo que “es una gran satisfacción para mí recibir este reconocimiento de la Fundación Argentina de Ecología, estoy profundamente agradecido, la preservación del medio ambiente ha sido para nosotros siempre un tema prioritario”,
“El Estado –dijo- desempeña un papel muy importante en la preservación del medio ambiente, porque tiene como responsabilidad la promoción de un crecimiento y desarrollo económico que genere riquezas y fuentes de trabajo en forma armónica, respetando, preservando y defendiendo a los recursos naturales y al medio ambiente en su conjunto”.
“Por eso –remarcó- promovimos la eliminación de los basurales a cielo abierto, la construcción de plantas de tratamiento cloacales, ya tenemos más de un 86% de cobertura de tratamiento de líquidos cloacales en la provincia, y esto es muy importante para el medio ambiente y para la salud de las personas”, sostuvo y recordó que “hemos recibido un reconocimiento de la Unesco por la Península Valdés, y tenemos una gran cantidad de obras y acciones por mencionar, y también algo muy importante: la educación, porque en este tema es fundamental la toma de conciencia, algo que afortunadamente en nuestra provincia existe, y que tenemos que trabajar duro para que también exista en todo el territorio nacional”.
El acto de entrega de la distinción a Das Neves se desarrolló en la Casa del Chubut con un marco importante de presencias. Santiago Gitto, en su calidad de presidente de la Fundación Argentina de Ecología, encabezó la delegación de esa entidad junto a Ricardo Pérez García, Director Ejecutivo de la Fundación. Asistieron también la senadora nacional, Graciela Di Perna; el diputado nacional Oscar Currilén; el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan Garitano, el intendente de Rawson Adrián López,; ejecutivos de Aluar, Petroquímica Comodoro Rivadavia y Pan American Energy, entre otros.