La municipalidad de Trevelin está desarrollando un sistema impositivo más eficiente y equitativo
La Municipalidad de Trevelin, a través de la Subsecretaria de Hacienda, está desarrollando un proyecto interinstitucional con el objeto de desarrollar un sistema impositivo más eficiente y equitativo.
Cuenta con la asistencia técnica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (por medio de la Sria. De Extensión Universitaria sede Esquel) y la participación de docentes y alumnos de la Tecnicatura Superior en Administración Pública (TSAP) del ISFD Nº804 con sede en Trevelin.
Como fase inicial del proceso de asistencia técnica, se desarrollaron diversas reuniones de trabajo entre referentes de la UNPSJB (delegado académico, titular de cátedra impuestos) y la subsecretaria de hacienda de la municipal para esbozar un diagnóstico, definir metas y esbozar un programa de trabajo.
El primer aspecto impositivo sobre el que se está trabajando para reformar involucra los criterios para la solicitud y renovación de habilitaciones comerciales y su diferenciación respecto de la tasa de inspección, seguridad e higiene. En principio se espera que sea modificada la fecha en la que se renuevan las habilitaciones comerciales y posiblemente diferenciaciones por rubros, tal vez por estacionalidad propia de ciertas actividades. Se propone un esquema de trabajo participativo, donde los actores involucrados serán consultados.
Días atrás se desarrollo una reunión donde se acordó el diseño y las etapas de trabajo para proponer la reforma en materia de criterios para las habilitaciones comerciales, estuvieron presentes la subsecretaria de hacienda de la municipalidad de Trevelin Lic. Laura Forti; la secretaria de Turismo y ambiente, Alexis Tiznado; referentes de las instituciones involucradas; Lic. Carlos Baroli, delegado académico FCE de la UNPSJB y alumnos de la TSAP.