NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

Loteo Mercedes Nahuelpan: Emilia Méndez se refirió al periodo de oposición y a la designación de puntajes

Hoy se llevó a cabo la VII Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Trevelin, en este sentido la concejal, Emilia Méndez, del Frente Patriótico Chubutense, en la hora de preferencia se refirió al loteo social “Mercedes Nahuelpan” y al periodo de oposición que comenzó el 6 de junio y finaliza el 21 de junio.

Voy hacer referencia al loteo Mercedes Nahuelpan “el periodo de oposición es del 6 al 21 de junio, la última etapa”, manifestó Méndez y recordó que “este loteo está vinculado con el loteo de los 96 lotes, llevado adelante por la gestión anterior, que establecía que lo recaudado por la venta de aquellos lotes debía ser destinado a la compra de tierras para efectuar un loteo con finalidad exclusivamente social”.

Es por esto que “previo a la inscripción en la ordenanza de creación del loteo se establecieron no solo las condiciones para inscribirse, sino también los criterios que se iban a tener en cuenta al momento de evaluar y puntuar las solicitudes con el fin de cumplir con la condición de loteo social para el cual se habían adquirido las tierras, por lo que los lotes se iban a adjudicar a las 123 familias que tuvieran puntaje más alto”, señaló la edil, Emilia Méndez.

Designación de puntajes

“La asignación de puntajes de cada postulante no se hizo al azar, sino de acuerdo a la documentación presentada por cada uno, en ningún caso la comisión puede agregar o quitar puntos si no existe documentación que respalde esa decisión, es por esto que es fundamental la participación de  toda la comunidad en este período de oposición, para subsanar posibles errores en la asignación de puntajes, adjuntando a cada expediente la documentación necesaria para que el puntaje refleje la situación real de cada familia inscripta”.

A pesar de que el objetivo de este loteo “fue darle prioridad a las 123 familias que estuvieran atravesando una situación más crítica, ni por un segundo perdemos de vista que el hecho de que se inscribieron 508 postulantes. Lo que nos deja un saldo de más de 350 familias para las que tenemos que seguir trabajando, proyectando y gestionando, como venimos haciendo hasta ahora, para hacerle frente a  la emergencia habitacional que atraviesa nuestra comunidad”, concluyó.

Audio: Emilia Méndez.