Maderna junto a intendentes solicitaron a Nación que disminuyan las tarifas aéreas
Un llamado del intendente de Trelew, Adrián Maderna, reunió a todos los jefes comunales de la comarca VIRCh-Valdés y entidades turísticas, para que a través del Ministerio de Turismo, el Gobierno provincial gestione ante Nación disminuir la base de la tarifa aérea. El documento firmado por las partes exige además la propulsión de nuevas conexiones a fin de “atacar la problemática aérea de la región”.
El texto presentado en bloque reza que la zona “mantiene las bases tarifarias más elevadas del país”, a lo que se suma “la nula presencia de promociones a público directo y ausencia de tarifa de operaciones”. El esquema planteado “nos afecta como sociedad porque no tenemos igual trato dado a otros destinos”, continúa la nota.
Urge –según los firmantes-, “generar un círculo virtuoso que permita el desarrollo de una política de Estado provincial. Incorporar alternativas de conexión y corregir las distorsiones de precios”, factores que “posibilitarán el crecimiento y desarrollo” de la región.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial, y entes turísticos rubricaron el “convenio compromiso” a partir del cual se proponen revertir “la baja de la conectividad y la pérdida de vuelos en los últimos 20 años”.
La convocatoria llegó a los despachos de los diferentes jefes comunales a partir de una invitación del intendente de Trelew, Adrián Maderna, como lo destacaron los responsables del ENTRETUR. Las acciones, estiman, tendrán sus resultados en el mediano a largo plazo; pero la comarca ya comenzó a actuar.
La mesa, con representación de todos los sectores, “nos marca una tendencia: a partir de ahora podemos unificar criterios, marcar parámetros. Y cuando hablamos de marcar posicionamientos, no significa hacer reclamos aislados, es fortalecer este gran trabajo que está haciendo el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, en lo inherente a la conectividad”, resaltó el intendente de Trelew, Adrián Maderna.
“Si algo tenemos en claro con Ricardo (Sastre, intendente de Puerto Madryn), y los diferentes intendentes, es que acá no chocamos en distintas cuestiones, sino que sumamos esfuerzos y en este caso nos sentimos fortalecidos. Podremos discutir, tener diferencias, pero cuando tenemos marcado el camino las cosas se hacen más fácil”, expresó.
Maderna celebró “la oportunidad histórica” de “unir, dejar las mezquindades y trabajar por un conjunto”.
Por su parte, el intendente de Madryn, Ricardo Sastre, remarcó las reuniones permanentes con el resto de los jefes comunales de la comarca. “Estamos ante una oportunidad histórica de avanzar en soluciones que se hablan desde hace mucho tiempo, pero que nunca las podemos encontrar. Apostamos a que el gran aeropuerto de la zona sea el de Trelew porque los recursos con los que cuenta son diversos. Tenemos que darnos la posibilidad de que el destino turístico sea uno de los principales ejes de la economía regional”.
La ministro de Turismo de la provincial, Cecilia Torrejón, puso de manifiesto el ejemplo que representa el trabajo articulado entre el sector público y privado. “Y tener la madurez necesaria para decir ‘vamos a reclamar todos juntos, de la mano de nuestro gobernador’. Estos son los caminos que desde el Ministerio de Turismo queremos ir transitando, y hacerlo en conjunto”.
Miguel Ramos, presidente del ENTRETUR, resaltó que “era el momento de ponernos de acuerdo en cuál es la conectividad que consideramos necesaria y que puede ser rentable. Y poner como primer tema la necesidad de bajar la base de la tarifa aérea. Estamos muy contentos desde el sector empresario porque Maderna rápidamente convocó a los intendentes de la comarca para juntarse con nosotros. También con el gobernador” porque a partir de él, “podemos llegar al Gobierno nacional y a las autoridades de Aerolíneas con mucha energía, fuerza y gestión para cambiar esto”.