OPERATIVO EN LAS RUTAS CHUBUTENSES
La Agencia Provincial de Seguridad Vial en Esquel y Trevelin controló documentación, cumplimiento de normas de circulación y test de alcoholemia
En el marco del diseño de un Plan Especial de Seguridad Vial, impulsado por el Ministerio de Gobierno, se dispuso para este fin de semana de todas las patrullas móviles, personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la efectivización de controles permanentes y estrictos de tránsito y alcoholemia para que el desplazamiento de vehículos entre los puntos turísticos de la Comarca de Las Andes se desarrolle con normalidad, privilegiando la seguridad de los conductores.
Los procedimientos fueron encabezados por el director Provincial de Seguridad Vial Leonardo Das Neves y consistieron, en la primera etapa en estrictos controles de tránsito en el puesto de control de la Ruta 259 y en el acceso a la localidad de Trevelin, así como también se montó un operativo sobre los 3 kilómetros anteriores al ingreso del casco urbano de Esquel.
El funcionario provincial precisó que “por disposición del ministro Héctor Castro, se articuló un plan especial de Seguridad Vial que se distribuyó a lo largo de las principales rutas que conducen a los destinos turísticos, con acciones de tipo preventivas” y agregó que “Gendarmería Nacional trabajó sobre las rutas 3 y 7, la Policía del Chubut con una importante presencia en la ruta 25 y la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabajó en la Comarca de Los Andes debido al intenso movimiento turístico que se registra en estas fechas” remarcando que “vinimos a fortalecer la tarea que efectúa Policía del Chubut y los Departamentos de Tránsito, por el gran flujo de vehículos que circulan por la zona”.
Detalló que “dividimos el trabajo en dos etapas, la primera la concluimos ayer (viernes) a las 21 horas, en la ciudad de Esquel. Se ha trabajado con medidas de prevención en materia de seguridad vial y por los controles pasaron más de mil quinientos vehículos, se controlaron efectivamente más de 500, se realizaron alrededor de 20 actas de infracción de los cuales, encabeza la estadística la falta de luces cortas encendidas en rutas nacionales o provinciales”.
LABRADO DE SANCIONES
Leonardo Das Neves recordó que “hemos trabajado preventivamente desde hace bastante tiempo informando por los medios de comunicación, sobre esta disposición para que la gente tome conciencia” y destacó que “si bien ha habido un cambio de conducta y en la mayoría de los casos los vehículos circulan con luces encendidas y cinturón de seguridad como corresponde, a partir de ahora aquel que no cumpla con estas normas, está cometiendo una falta a la Ley de Tránsito y por lo tanto será sancionado”
El director de la Agencia explicó que “ayer la Policía de Esquel comenzó a confeccionar multas y otro tema recurrente es el seguro, no se puede circular sin licencia, si olvidó portarla o esta vencida o si no cuenta con seguro, esto motivó en las ciudades que trabajamos el retiro de circulación de varios vehículos”.
“Estamos convencidos” comentó el funcionario que “el éxito en el logro de una consistente educación vial reclama continuidad en las campañas que se emprendan, en la persistencia de los controles y en la aplicación de las sanciones que correspondan”.
EL HOYO Y LAGO PUELO
En tanto que este sábado por la tarde la APSV se instaló en la ruta nacional nº 40 en la localidad de El Hoyo, donde comenzó a efectuar operativos de control vehicular y de personas, asimismo se anunció que este domingo por la madrugada desde la 5 hasta las 8 horas estarán en la ruta nacional nº 16 en el límite con Río Negro, en el portal de acceso a la localidad de Lago Puelo, actuando en forma conjunta con el municipio, Policía y personal de la Secretaría de Salud, para la realización de controles de alcoholemia.
Se pondrá especial énfasis en los puntos críticos, es decir, aquellos donde estadísticamente se registra mayor cantidad de siniestros, usualmente llamados “puntos negros”. Participarán en forma simultánea efectivos de la Policía de Chubut y de los Departamentos de Transito de los municipios de la Comarca de Los Andes.
El diagrama continuará en horas de la tarde, donde se van a mantener los controles preventivos en ese mismo lugar de 16 a 21 y por la madrugada se instrumentarán dispositivos similares, con lo que concluiría el Plan de Trabajo que termina con la noche del lunes.
A la vez, habrá gente abocada a la parte de concientización, que entregará folletería y brindará consejos útiles u orientación al turista.
HECHO LAMENTABLE
En contacto con la prensa, Leonardo Das Neves, se refirió al lamentable accidente ocurrido sobre la ruta 25, unos kilómetros antes de Las Plumas, donde perdió la vida un bebe de dos años, indicando “es un hecho muy lamentable lo que ocurrió, habrá que investigar cuales fueron las causas del siniestro, se trata de un vuelco y las primeras estimaciones hacen suponer que la velocidad que traía el vehiculo superaba la máxima, realmente estamos muy acongojados y muy tristes por esta situación” y reflexionó “si bien el Estado está presente durante este fin de semana realizando controles en rutas y garantizando seguridad; también apelamos a que la gente tome conciencia al volante, que actúe con prudencia, que use el cinturón de seguridad, utilice las luces bajas encendidas, no tome alcohol y que realice las paradas que determine necesarias, para que sea realmente un viaje de descanso recordable por vivir situaciones y paisajes maravillosos como los que ofrece Chubut y no tengamos que lamentar más víctimas fatales.” finalizó