NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

PINGÜINOS EMPETROLADOS EN LAS COSTAS DE CHUBUT, “PLAN DE RESCATE”

El Ministerio de Ambiente y Prefectura no detectaron manchas de petróleo en las costas frente a la Provincia. Se estima que los animales tuvieron contacto con hidrocarburos en otras latitudes. Se montó en Rawson un centro de rescate
A partir de haber detectado guardafaunas del Chubut el arribo de pingüinos con manchas de petróleo en su plumaje, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable junto a la Subsecretaría de Turismo y Areas Protegidas montó un centro de rescate en instalaciones del Zoológico de Rawson. Asimismo desde la cartera ambiental provincial junto a Prefectura Naval Argentina se realizó un monitoreo de las aguas marítimas el que descartó la existencia de alguna mancha de hidrocarburos en las costas del Chubut por lo que se estima que los animales han tenido contacto con petróleo en otras latitudes.
Vale señalar que se cuenta con una denuncia del mes de junio pasado respecto a un derrame de petróleo frente a las costas de Río de Janeiro en Brasil por parte de la empresa Petrobras. Esa zona forma parte de la ruta que los pingüinos realizan para llegar a las costas patagónicas.
Con la experiencia adquirida en 2008 cuando se produjo un derrame en Caleta Córdova, las autoridades provinciales montaron rápidamente un plan para el rescate de los animales. En ese sentido desde la Dirección General de Conservación de Áreas Protegidas se dio aviso a la Dirección de Fauna y Flora Silvestre y a Fundación Patagonia Natural coordinando acciones para atender las necesidades básicas de alimento e insumos veterinarios y los movimientos de ingreso de los animales.
También con el Ministerio de Ambiente fueron coordinados monitoreos aéreos de la zona para detectar alguna mancha de hidrocarburos. El resultado de ello fue negativo por lo que Prefectura Naval Argentina coordinó relevar las áreas de Río Negro y Buenos Aires.
PASOS A SEGUIR
En función del plan puesto en marcha en las últimas horas, el centro de rescate cuenta con asesoramiento de personal especializado de la Dirección General de Conservación y Areas Protegidas y de la Fundación Patagonia Natural; estando a cargo de estos especialistas el traslado de los animales.
Asimismo y mientras se produce la recuperación de los pingüinos, el Gobierno de la Provincia continúa con los relevamiento de las áreas mediante un pormenorizado seguimiento de las actuaciones que se están realizando con respecto a la aparición de alguna mancha de hidrocarburos en distintas provincias.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta