Primeros encuentros de bioquímicos y odontólogos del plan nacer


Con el objetivo de fortalecer la implementación del Plan Nacer en los hospitales y centros de salud de toda la provincia a partir de una mayor integración con los profesionales; se realizaron en Rawson los primeros Encuentros Provinciales de Bioquímicos y Odontólogos que fueron organizados por el Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Osvaldo Luján, y que permitirán ampliar la cantidad de fondos que se recuperan a través de este programa para posteriormente invertirlos localmente.

Las actividades se desarrollaron días atrás en el Tribunal de Cuentas, en el caso de los odontólogos, y el Salón de AMEP (Asociación Mutual de Empleados Provinciales Chubut) de la ciudad capitalina en el caso de los bioquímicos; con la presencia de consultores del Plan Nacer Nación, autoridades y referentes del Ministerio de Salud del Chubut, e integrantes del equipo provincial del Plan Nacer.

RECUPERO DE FONDOS
Teniendo en cuenta que el Plan Nacer es un Seguro Materno Infantil que transfiere recursos adicionales a los hospitales y centros de salud bajo convenio con el objetivo de mejorar la calidad de la atención; en las jornadas se capacitó a los profesionales en el proceso de facturación de prácticas odontológicas y de laboratorio que integran el Nomenclador del Plan Nacer, como forma de recuperar fondos e invertirlos localmente.

Asimismo, se presentaron las prestaciones que contemplará la ampliación del Seguro a partir de la incorporación de nuevos grupos poblacionales: niños y niñas de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años y mujeres de 20 a 64 años.

GESTIÓN DE CALIDAD
Finalizado el encuentro, Ariel Montero, bioquímico y consultor del Plan Nacer Nación, destacó la importancia de impulsar el desarrollo de una gestión de calidad en cada uno de los procesos que conforman el engranaje operativo del laboratorio, optimizando su impacto e integración en el sistema de salud y en la comunidad.

Por su parte, Claudia Martinelli, odontóloga y también consultora del programa nacional, enfatizó la necesidad de empoderar a los odontólogos en el conocimiento de las prácticas odontológicas que financia el Plan Nacer.

ARTICULACIÓN CON LAS DIRECCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD
Además de María Sara Sánchez, directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia y coordinadora provincial del Plan Nacer, de estas actividades participaron otras autoridades del Ministerio de Salud del Chubut: el director provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Sergio Jaime; la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella; la jefa del Departamento Provincial de Salud Bucal, Patricia Antonena; la jefa del Departamento Provincial de Salud Perinatal, María Eugenia Marcón, quien en la oportunidad presentó la “Chequera control del embarazo de bajo riesgo” a los profesionales bioquímicos y odontólogos.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta