PyMEs ALIMENTARIAS CHUBUTENSES EXPONEN EN FERIA MULTISECTORIAL DE LA PRODUCCIÓN

PyMEs alimentarias chubutenses estarán nuevamente participando con el acompañamiento del gobierno provincial en la Feria Multisectorial de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino (FISA 2011), que tendrá lugar del 24 al 27 de marzo en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

En esta ocasión el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, dispondrá de un stand donde se integrará lo institucional con lo comercial, a través del cual las empresas participantes podrán promocionar sus productos y también venderlos al público asistente.

En ese marco se estarán exponiendo productos delikatessen y gastronómicos de la región como dulces, conservas y salsas en base a frutas finas; licores de frutos rojos, cerezas, chocolate; y quesos.

Algunas de las empresas que han confirmado su participación son Dulcería Abalauquen; Chacra El Monje; Licores Portobello; Quesos Colega; Delikatessen Patagónicas Dulcería, entre otras.

Asimismo dentro del stand se acondicionará un espacio especial para difundir la gran variedad de opciones y atractivos turísticos que ofrece la provincia. Con material gráfico y audiovisual de todos los destinos chubutenses Chubut se mostrará ante un público con capacidad de viaje, interesado en propuestas para la próxima temporada invernal.

POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA REGION

Cabe señalar que la Feria Multisectorial de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino tiene como objetivo principal vincular a los distintos actores, creando un espacio adecuado para impulsar un fuerte crecimiento regional. Concentra el potencial productivo de empresas locales y regionales y es elegida para el lanzamiento y posicionamiento de nuevas empresas permitiéndoles generar conciencia de su marca.

La particularidad de esta edición “FISA VERDE” estará referida, principalmente, a crear conciencia entre las empresas, organismos y visitantes en general, sobre el uso apropiado del medio ambiente, que permitan garantizar a las generaciones presentes y futuras, a través de acciones responsables, el derecho a gozar de un ambiente sostenido y saludable.

RONDAS DE NEGOCIOS

Asimismo, los organizadores han establecido una ronda de negocios internacional de alimentos y una ronda nacional supermercadista con el propósito de aumentar las posibilidades de acuerdos comerciales con otras empresas; identificar y canalizar proyectos de cooperación industrial, comercial, tecnológica y financiera entre ambas partes.

La Ronda Internacional de Alimentos se realizará el día 23, y se prevé la participación de empresas importadoras de alimentos originarias de países de Sudamérica, a saber, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Perú, Chile, entre otros.

Y la Ronda de Negocios Nacional Supermercadista, que se desarrollará el mismo 23, tendrá como objetivo reunir a pequeños empresarios de todo el país con supermercados, distribuidoras y vinotecas, de presencia regional y nacional, a fin de generar nuevos negocios u oportunidades comerciales.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta