RAWSON: DAS NEVES EN EL 146º ANIVERSARIO


“Hay caminos y proyectos que no tienen fecha de vencimiento. Este es un modelo que nació y creció al compás de las necesidades cotidianas de la gente y será la gente la garantía de su continuidad” afirmó el gobernador Mario Das Neves al presidir este jueves el 146º aniversario de Rawson, ocasión en la que además por ser su último discurso como titular del Ejecutivo Provincial le agradeció a los vecinos de la ciudad capital “porque me hicieron sentir como en mi propia casa”.

En la Capilla Berwyn, donde se realizó a partir de las 9 horas la ceremonia central, Das Neves también le agradeció al intendente de Rawson, Adrián López, “los gestos solidarios en los momentos duros y también la lealtad de todos los momentos” y expresó que “quienes como él entienden a la política como un acto de servicio no deben abandonar sus principios ni sus convicciones. Deben seguir este camino que han elegido que estará lleno de tropiezos. De opiniones, de veredictos, justos o no, pero aquellos que vienen de la gente hay que aceptarlos sin rencores. Son sagrados para los hombres y mujeres de la democracia” afirmó.

El gobernador dijo además que “es muy posible” que en próximos aniversarios “me tengan aquí este día, celebrando con ustedes. Es muy posible que me sigan escuchando desde el lugar que me toque ocupar, sea público o no. No me rindo” expresó y agregó que “eso lo dejo para quienes se resignan. Yo siento a la vida de manera intensa. Ya lo saben: nunca pude tener palabras neutrales, siempre han estado teñidas de pasión; tal vez sea algo que en todo este tiempo la gente de mi provincia me ha enseñado” sostuvo y señaló “les dejo entonces: palabras y esa pasión”, para expresar que “en gran parte, ustedes son sus dueños”.

GOBIERNO HECHO CON REBELDÍA, AUDACIA Y TRABAJO

Das Neves valoró los cambios realizados en la ciudad capital desde el inicio de su gestión, “propusimos una capital provincial distinta” recordó en el sentido de “enriquecerla y embellecerla para que su gente pueda disfrutarla aún más” y afirmó que “hemos dado pasos fundamentales recuperando edificios históricos y transformando su geografía de una sombría y asfixiante capital administrativa en una ciudad que tenga luz propia y respire el aire de una renovación social y arquitectónica que pase por la más grande a la más pequeña de las obras. Hemos puesto todo para que así sea” afirmó.

En ese contexto también dijo que “no hubo rincón de la provincia donde el Estado no haya dicho presente” y resaltó que tras 8 años de gestión “me llevo un acompañamiento fraternal, una relación humana poco común que retempla mi espíritu en estos días que me marcan el camino al final de un ciclo institucional”, aunque aclaró que no siento para nada que esto sea una despedida. Se despiden aquellos que no se llevan nada en su corazón, y yo les puedo asegurar, que en mi corazón me llevo todo”.

“Este fue un gobierno hecho con rebeldía, con audacia, con ganas, con trabajo. Por eso les pido toda la voluntad para conservar, mantener y fortalecer estos pasos esenciales que hemos dado juntos y que otros, elegidos legítimamente por la gente, deben continuar. Yo sólo tengo palabras de agradecimiento”.

Al concluir sostuvo que “la vida me puso en el lugar que siempre quise estar y traté, con toda mi energía de no dejar pasar la oportunidad”.

RECONOCIMIENTO A DAS NEVES Y A INSTITUCIONES

En el acto el intendente, Adrián López, le entregó al gobernador Mario Das Neves una plaqueta de agradecimiento por el apoyo a su gestión, expresando la misma que: “Saber agradecer es un gesto noble y necesario que se origina para corresponder a un bien recibido”.

En la ceremonia también se entregaron reconocimientos a instituciones que celebran sus respectivos aniversarios este 15 de septiembre, recibiendo plaquetas la Banda de Música de la Policía de la Provincia del Chubut, LU 90 TV Canal 7, la escuela nº 4 “General José de San Martín”, FM Bahía Engaño y el Complejo Habitacional para Adultos Mayores-Casas Tuteladas.

El acto se inició con el izamiento de los pabellones nacional y de Gales para posteriormente entonar el Himno Nacional Argentino y luego el Himno Galés cuya interpretación estuvo a cargo de Meyron Griffith.

CIUDAD DE TODOS CON TODOS

En el que también fue su último discurso, el intendente de Rawson Adrián López, manifestó su orgullo de haber conducido los destinos de la ciudad por cuatro años, y les dijo a los vecinos que cada día “intenté devolver la confianza con trabajo y dedicación. Puedo decir que he trabajado con pasión” afirmó, y también agradeció muy especialmente al gobernador Mario Das Neves por el incondicional acompañamiento al crecimiento de la ciudad capital.

Indicó que Rawson “necesitaba transitar por un camino de cambio” y sostuvo que “pacificar y buscar la concordia entre vecinos” fue una de las metas propuestas para dejar atrás “viejas antinomias” y no dudó en indicar que ello “de alguna manera lo hemos logrado. Pretendimos dejar atrás esa ciudad de todos contra todos para alcanzar una nueva: la de todos con todos”.

López señaló que “terminamos con viejas deudas enquistadas en la economía municipal”, refiriéndose concretamente “a la solución del histórico caso Pentamar”, subrayando que “además podemos sumar todas las obras de saneamiento, las que hicimos y las que están en marcha, las casi 200 cuadras de asfalto, la ampliación de la planta potabilizadora y de tratamiento, la renovación de la flota vehicular municipal y pasos emblemáticos que hemos llevado adelante desde la educación y la cultura”, remarcando además que “nuestra Playa Unión está absolutamente cambiada”, momento en el que destacó la ejecución de la obra de cloacas en la villa balnearia, “saldando una vieja deuda”.

Reconoció asimismo que “muchas de estas obras pudieron hacerse realidad gracias al acompañamiento y a las fuertes decisiones políticas del gobierno provincial, sin ello, sin ese apoyo sin condicionamiento, otra hubiese sido la realidad. Por eso y en nombre del pueblo de Rawson, le doy las gracias al gobernador Mario Das Neves y a su equipo de trabajo. Nunca nos soltaron la mano, al contrario nos enseñaron a caminar de la mejor manera, inculcando que la política de inclusión y de igualdad era el mejor remedio para calmar los males que nuestra sociedad había heredado. Gobernador Mario Das Neves, amigo, gracias por todo” expresó.

Al concluir se refirió “al respeto” por lo expresado en las urnas el 20 de marzo pasado y señaló que hasta el último día de su gestión seguirá trabajando y citó como ejemplos el concretar “el llamado a licitación para ampliar el hospital Santa Teresita, que se va a dar próximamente, la presentación de las distintas alternativas de las defensas costeras de Playa Unión, el aprovechamiento integral del Río y más asfalto”, anunciando las inauguraciones de 7 cuadras de pavimento más, más plazas y otras obras barriales.

Para finalizar agradeció a todo el equipo que lo acompañó en estos 4 años de gestión y también a su familia. “Hemos intentado un cambio en la ciudad, creemos que lo hemos iniciado”, sostuvo y deseó éxitos a las autoridades electas tanto a nivel provincial como municipal.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta