TREVELIN JORNADA DE COMUNIDADES RESILIENTES
El intendente de Trevelin, Carlos Mantegna participó ayer, junto a la secretaria de coordinación de gabinete, Susana Thomas, de la primer jornada de capacitación de “Gestión de riesgos elementos organizacionales en la emergencia…” en el marco del Programa Comunidades Resilientes que la Municipalidad de Trevelin está trabajando junto a la Dirección nacional de Protección Civil y la Dirección Provincial de Defensa Civil.
El curso es dictado por el Coord. Regional de la Patagonia de Protección Civil, Martín Gómez Lizarrague y se desarrolla en el Polideportivo Municipal desde el 17 al 19 de Agosto, y está previsto que el 19 de Agosto si las condiciones climáticas lo permiten se realice un simulacro de Evacuación en tiempo real en los Establecimientos Educativos en turno tarde.
Lissarrague comenzó la jornada realizando un repaso intensivo de los últimos encuentros y de los temas que en ellos se trabajaron a saber: organización local para responder a una emergencia y autoprotección individual y grupal, trazado de un plan de riesgo, teniendo en cuenta las amenazas y la vulnerabilidad, diseño de un Plan de Emergencia Local y los ejercicios de comprobación. Además comentó que la “capacitación se enmarca en la GESTIÓN DE RIESGO aplicada a la Emergencia y a desastres, todo el proceso que sería: planificación, organización, dirección y control aplicado específicamente a la temática, muchos de los temas ya los han trabajado y ahora se ve como una integración del proceso, ha ello iremos agregando: sistemas organizacionales como es el sistema de comandos de incidentes (SCI), como es el centro de operaciones de emergencia (COE) y como se vincula todo esto en función de las necesidades que se van creando respecto de por ejemplo los simulacros, dirigir una operación, etc. etc.”.
Por su parte Susana Thomas junto a integrantes del grupo de voluntarios de Comunidades Resilientes, Silvia Rabe, Cristina Chacón y Lorena Gómez explicó los avances del Proyecto y presentó el Plan de Comunicación expresando que “el mismo es una adaptación del realizado por todos en la capacitación de Comunicación, el desarrollo del mismo lo realizó un grupo interdisciplinario: Marilina Martin, Heidi Mardones Evans, Alia Wehbe, Ximena Gómez Itxassa y Leila Assef, que durante un mes trabajaron en las estrategias para realizar las campañas gráficas y radiales que durante el mes de agosto y septiembre se difundirán en los diferentes medios”.
Plan de Comunicación Comunidades Resilientes
Los objetivos que el Plan plantea son : Informar a la población del simulacro de Evacuación de la mitad de Trevelin (4400) a realizarse a fines de septiembre de 2010, instalar en la comunicad el concepto de riesgo, prevención, cota segura, vías de escape, notificar sobre el sistema de alerta y alarma establecido por la Municipalidad, orientar a la población sobre medidas de prevención a adoptar en caso de emergencia, promover actitudes y comportamientos para salvaguardar la vida de la población, promover el fortalecimiento del voluntariado: mejorando las capacidades de resiliencia y respuesta a desastres y promoción de la educación, la comunicación y la participación para construir una cultura de seguridad y resiliencia a todo nivel.
Los destinatarios a los que se dirige el mismo son: 4400 Población afectada al simulacro de evacuación a fines de septiembre de 2010, es decir aquellos vecinos que viven desde: John Murray Thomas hacia las Cinco Esquinas y desde Padre Parolini, Río Futaleufú a 30 de Abril. Y la Población de Trevelin, zonas aledañas y pobladores afectados en la zona bajo riesgo.
Las estrategias que desarrolla el plan han sido trabajadas teniendo en cuenta la población afectada y la revaloración de la cultura local, asimismo se han desarrollado la campaña para Grafica (folletos-Banners), Radio y Televisión. También se han diseñado contenidos para el sitio oficial de la Municipalidad de Trevelin, se han diseñar instructivos sobre evacuación, con listado de elementos a llevar, se esbozaron contenidos para charlas informativas y se han planteado las bases y condiciones para un concurso de Fotografía que se pretende que se desarrolle durante el simulacro de evacuación de los 4400 el mismo se anunciará oficialmente el 1 de Septiembre.
Al finalizar Lissarrague subrayó que “la respuesta es siempre positiva, de hecho estuvimos hace un mes con la capacitación de Primeros Auxilios, pero más allá del número de personas, lo interesante es el compromiso que tiene la gente y lo que ha avanzado, quiero destacar el trabajo que viene realizando el Municipio, porque no es fácil sostener en el tiempo un proyecto de esta envergadura, porque no es fácil encontrar ejemplos en el mundo, hay mucho escrito, pero un proyecto que se mantenga en el tiempo, que siga avanzando, contagiando a la gente, en definitiva lo que apunta el Proyecto es a tener una comunidad más segura, proteger al vecino”