AUDIENCIA PÚBLICA POR LA OBRA DEL RELLENO SANITARIO PARA VIRCH-VALDÉS
Hoy a partir de las 10 horas, en el Salón Rojo del Hotel Rayentray, ubicado en la esquina de San Martín y Belgrano de Trelew, se realizará la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia relativa al Proyecto de “Diseño, Construcción y Operación del Centro de Disposición Final, Estaciones de Transferencia y Plantas de Separación en la Región I – Provincia de Chubut – Consorcio Público Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos”.
La convocatoria se realiza en el marco del procedimiento técnico – administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental establecido en la Ley XI Nº 35 y su Decreto Nº 185/09 respecto al Estudio de Impacto Ambiental de todos los proyectos que se llevan adelante en la provincia del Chubut.
En este caso, se trata del Proyecto “Diseño, Construcción y Operación del Centro de Disposición Final, Estaciones de Transferencia y Plantas de Separación en la Región I – Provincia de Chubut, Consorcio Público Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos”, presentado por la empresa URBASER S.A. que tramita por Expediente Nº 602/11-MAyCDS.
Dicho proyecto implica la gestión de los residuos sólidos urbanos de las ciudades de Trelew, Rawson, Madryn, Pirámides, Gaiman, Dolavon y 28 de julio con la construcción de dos plantas de separación y transferencia en Trelew y Madryn y un relleno sanitario de disposición final en el predio de la ex Torre Omega.
Inversión y obras a favor del ambiente
Las obras, con una inversión de casi 78 millones de pesos, se insertan dentro del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que lleva adelante la provincia del Chubut, cuyo objetivo es el mantenimiento y control de una adecuada gestión de los RSU, promoviendo la inclusión social y la participación ciudadana, con el cierre de los basurales a cielo abierto y la eliminación de los impactos negativos que provoca tanto para el ambiente como para la salud de la población.
El Relleno se emplazará en un predio de 200 hectáreas ubicado al Noreste de la ciudad de Trelew en el Predio denominado Ex – Torre Omega, que según indica el Estudio de Impacto Ambiental, posee las condiciones necesarias para la instalación del Relleno Sanitario, según los estudios hidrológicos y geológicos realizados. Posee como principales ventajas el tratarse de un lugar que cuenta con todos los servicios, la Ruta Nacional N° 3 como acceso, una distancia de 25 Km del centro urbano más cercano y su correspondiente cercado perimetral.
El proyecto prevé además, la construcción de dos plantas de separación y transferencia en Trelew y Madryn, con el objetivo generar un nuevo espacio previo a la disposición final de los RSU, a fin de valorizar las fracciones reciclables de los RSU y la disminución de los RSU de rechazo a disponer en el relleno dando así mayor vida útil al mismo.
Por otra parte, cabe destacar que estas plantas generarán trabajo mejorando la calidad laboral de los trabajadores informales que ingresen a trabajar. Al construirse los sistemas asociados se produce una mejora ambiental sustancial dentro de la zona de influencia de esta actividad, ya que en lo sucesivo se controlarán los factores de afectación ambiental que actualmente impactan en la zona de basurales a cielo abierto a partir de la puesta en funcionamiento del nuevo Relleno Sanitario, además de poder implementarse una verdadera Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Una vez concluidas las obras, se cerrarán los actuales predios de disposición final de RSU, los cuales se encuentran en malas condiciones sanitarias, con quema, alto impacto visual por la voladura de los materiales livianos en la zona periférica a cada basural y situaciones extremas para las personas que allí realizan trabajo informal.
Actualmente, en los denominados “basurales a cielo abierto”, no se ejerce control de ingreso de las aguas de lluvia, ni de las aguas de escorrentía superficial, ni de lixiviados. Tampoco dispone de sistema de venteo de biogás, por lo que éste migra sin control. Su estado y operatoria requiere del inmediato cese de ingreso de RSU a disponer, y el pronto inicio de actividades de cierre y post-cierre del mismo.
La Audiencia Pública como espacio de participación
Desde la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, se invita a toda la comunidad del valle a conocer los alcances del proyecto, que necesariamente requerirá de adecuaciones a nivel local y la participación y colaboración de los vecinos, los que deberán sumarse a una nueva y mas eficiente gestión de los residuos.
Por otra parte, se informa que halla a disposición de quien tenga interés el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto indicado en el párrafo anterior, que podrá ser consultado en la sede del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable sito en Irigoyen Nº 42 de la ciudad de Rawson, en la página web de dicho organismo (www.chubut.gov.ar/ambiente); o en los municipios de Puerto Madryn, Trelew, Dolavon, Gaiman, Rawson y Puerto Pirámides hasta el horario convocado para el inicio de la Audiencia