Buttazzi valoró la nueva modalidad de trabajo de la Policía del Chubut
Desde Comodoro Rivadavia, el Jefe de la fuerza resaltó los operativos especiales que se vienen desarrollando en las zonas conflictivas de las distintas ciudades de la provincia.
El Jefe de la Policía de Chubut, comisario mayor Luis Buttazzi, visitó la ciudad de Comodoro Rivadavia, poniendo en valor la nueva metodología de trabajo de la fuerza policial que se da en el marco de la política de seguridad establecida por el Gobernador Martín Buzzi, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la provincia.
La máxima autoridad de la Policía del Chubut recorrió durante los últimos tres días las seccionales y delegaciones policiales de la ciudad a fin de «mantener un contacto permanente con las distintas dependencias y el personal».
«En este caso -dijo- se trabajó intensamente con la Unidad Regional, supervisando y acompañando el buen trabajo que se viene realizando a través de los distintos operativos que vienen dando sus frutos» y agregó que se ha hecho lo mismo “en la ciudad de Trelew y Rawson, supervisado por el subjefe de Policía, Rubén Cifuentes, y el director de Seguridad, Gustavo Dalla Rosa».
Buttazzi explicó que desde la Jefatura se estableció una nueva metodología de trabajo a través de la unificación de criterios y recursos que permite realizar una planificación ordenada de estos operativos especiales. «Son medidas preventivas que involucran a una gran cantidad de efectivos policiales de las distintas divisiones especiales de la fuerza, a fin de intervenir en las zonas más sensibles de la ciudad, en cumplimiento de las metas prefijadas», mencionó.
En el caso de Comodoro Rivadavia, para el mes de abril la Unidad Regional planificó la realización de alrededor de 200 operativos especiales. Los procedimientos de control se vienen desarrollando en los barrios 30 de Octubre, 1311 Viviendas, Ceferino, Moure, Standard, extensión del Máximo Abásolo, zona de Quintas, La Floresta y San Cayetano, entre otros, con la intervención de las jurisdicciones correspondientes junto a la Brigada de Investigaciones y personal de Infantería, Geop, Operaciones Especiales y Canes.
«Estamos plenamente convencidos de este trabajo, que se vienen realizando desde que asumimos a cargo de la Jefatura de Policía, con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad que conduce José Glinski. Estamos llevando todos los recursos necesarios que tenemos a la calle para poder acompañar en forma constante a la ciudadanía con mayor presencia de la Policía», indicó Buttazzi.
En el marco de los operativos especiales, «hemos tenido un alto porcentaje de detenidos en distintos hechos, hemos secuestrado armas de fuego como sucedió en Madryn, por ejemplo, con una Magnun 357, o el último viernes en Trelew, con una pistola 9 milímetros en manos de un menor», relató el Jefe Policial.
«Lo mismo sucedió en Comodoro Rivadavia, donde gracias a este tipo de operativos sorpresivos y permanentes que vienen realizando los efectivos de la Policía del Chubut, se pudieron detener a personas que acababan de cometer un asalto a mano armada, entre los que se encontraba un menor con un arma blanca», agregó y sobre este caso puntual, Buttazzi señaló que «hemos tenido el acompañamiento de la Justicia, al dictarle la prisión preventiva por el término de un mes, lo que viene a fortalecer el trabajo de la institución».
Compromiso institucional
Por otro lado, durante su estadía en la ciudad, el Jefe de la Policía del Chubut atendió audiencias del personal y realizó una visita a la suboficial Erica Lacombe, quien hace días atrás fuera víctima de actos vandálicos.
Al respecto, el titular de la Fuerza trasmitió «la obligación institucional y moral de acompañarla en esta difícil situación», y dejó en claro que «independientemente de estas acciones negativas hacia un empleado policial, nosotros vamos a seguir adelante ganándole terreno a la delincuencia, porque tenemos la capacidad para contrarrestar a aquellos que han decidido vivir al margen de la ley».