Chubut presente en el COFEMA
El Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Maza, participó ayer miércoles en horas de la mañana de la 68º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) que se realizó en instalaciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Al cierre de la Asamblea, que se extendió por más de cuatro horas, el titular de la cartera ambiental chubutense mostró su satisfacción por haber participado de la misma, asegurando que “el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia de Chubut trabajará en los próximos días en la definición de temas de interés provincial a los fines de su incorporación al temario previsto para la próxima reunión”.
Si bien el temario central de la presente Asamblea consistía en la elección de autoridades para el año 2012, la cuestión a trabajar en la próxima reunión que se desarrollará los días 22 y 23 de febrero próximos será avanzar en la definición de temas que formarán parte de la agenda estratégica del Consejo, que nuclea a los representantes ambientales de las provincias argentinas.
LA AGENDA AMBIENTAL NACIONAL
Entre los temas que se delinearon se encuentra el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y el análisis de la Ley de Bosques Nº 26331, fundamentalmente en lo referido al presupuesto y su redistribución, lo que motivó la emisión de una resolución del COFEMA dirigida al Honorable Congreso de la Nación y Biodiversidad y Cambio Climático.
Se abordó también el tema de la Educación Ambiental, como un proceso dinámico y participativo, que busca generar conciencia en la población y que le permita identificarse con la problemática ambiental, a fin de garantizar el sostenimiento y calidad para generaciones actuales y futuras.
Por otra parte, se trató el tema de la presencia argentina en la próxima Cumbre de la Tierra Río+20, llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, que se desarrollará del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil. Esta cumbre es un nuevo intento de Naciones Unidas en el comienzo de milenio para avanzar sobre el compromiso de los Estados y la comunidad mundial en los grandes cambios de este siglo XXI. Tendrá lugar veinte años después de la primera cumbre histórica de Río de Janeiro en 1992 y diez años después de la de Johannesburgo en 2002.