CHUBUT TUVO UNA ACTIVA PARTICIPACIÓN EN LA ARGENTINA OIL & GAS 2011


Chubut cerró su participación en la “Argentina Oil & Gas 2011” con un balance muy positivo, no solo en el ámbito comercial si no también en la gran repercusión que generó dentro del sector el anuncio que la Provincia será sede de la 1º Oil & Gas Patagonia 2012.

La “Argentina Oil & Gas Expo 2011” se realizó entre el lunes y jueves de esta semana que pasó en el predio ferial de La Rural de Buenos Aires, y es considerada como uno de los eventos de negocios más importantes de la industria del petróleo y del gas de la región.

De la exposición participaron más de 400 empresas nacionales y del exterior; y contó con presencia de representantes comerciales nacionales de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Ecuador, Estados Unidos, India, Italia, México, Países Bajos, Perú, Rusia, Taiwan, Uruguay y Venezuela.

Ese ámbito fue el propicio para que el ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones del Chubut, Eduardo Arzani, junto a Mercedes Lanzani, de Uniline Exhibitions S.A. y al gerente relaciones institucionales del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Martin Kaindl, realizará la presentación de la ciudad de Comodoro Rivadavia como sede de la 1° edición de la Oil & Gas Patagonia para el 13 de diciembre del 2012.

IMPORTANTE REPERCUSIÓN SECTORIAL

El lanzamiento se realizó en el importante stand que dispuso el gobierno provincial dentro del pabellón central de la muestra, y el mismo tuvo gran repercusión en todo el sector que estaba demandando tener la posibilidad de desarrollar un evento de importancia internacional en la región, recogiendo manifestaciones de varias empresas interesadas en participar del mismo.

Dentro del acto de lanzamiento se contó con el apoyo y la presencia del secretario de Hidrocarburos y Minería del Chubut y presidente de Petrominera S.E., Luis Tarrío, junto a representantes de Pan American Energy; Tecpetrol; Electro Patagonia; de la Cámara de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo; de la Cámara Tecnológica del Golfo de San Jorge; de la Cámara de Empresas Ambientales; Revista Petroquímica; OIL M&S, Lufkin; entre más de cien invitados.

POTENCIAL CHUBUTENSE

La “Argentina Oil & Gas” se ha convertido en uno de los espacios ideales para comunicar a nivel internacional los avances de la actualidad energética en el mundo y promover la interacción entre los participantes.

Por este motivo, el Gobierno del Chubut consideró como primordial el acompañamiento a las 15 empresas de la provincia que expusieron sobre la potencialidad de la industria y de los recursos hidrocarburíferos que posee nuestro territorio.

Asimismo el objetivo del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones de la Provincia del Chubut al estar presente en esta exposición es la de promover y potenciar un espacio de intercambio y negociación que involucre al conjunto de empresarios representantes de la cadena de la cadena valor del petróleo y gas e industrias relacionadas.

DIVERSIDAD EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

Cabe señalar que a esta iniciativa gubernamental se sumaron además la Cámara de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo y la Cámara Tecnológica del Golfo de San Jorge, que presentaron una guía donde se registra la descripción de cada una de las empresas, como así también todos los medios de contacto para poder entablar una relación comercial.

Las empresas chubutenses que expusieron ofrecieron sus equipos, servicios y materiales en los subsectores de perforación y terminación de pozos; en exploración; en la explotación de petróleo y gas; en el tratamiento y transferencias; almacenaje y transporte de petróleo para grandes conductos; destilerías; comercialización; y software y desarrollo en sistemas específicos para el sector.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta