Claudia Garitano valoró el trabajo que realiza la secretaria de Cultura y Educación
Claudia Garitano, concejala de Trevelin (PJ), utilizó la hora de preferencia hoy en el Honorable Concejo Deliberante para referirse al trabajo que está llevando adelante Leonardo Mosquera a cargo de la secretaria de Cultura y Educación de Trevelin.
“Como sabemos a los pocos meses de asumir la gestión, nos vimos atravesados por la pandemia, que aún nos marca la agenda y las políticas de acción en muchas cuestiones y que en este marco, sumado a la crisis social y económica que nos encontramos atravesando, se ven afectado algunas actividades, como las culturales, que pierden a la hora de brindar más atención a la comunidad desde otras áreas”, inició la hora de preferencia, Claudia Garitano.
“Leonardo Mosquera, asumió hace muy poco en el área de cultura y educación y al ser trabajador municipal de varios años en esa área no desconoce el estado de todos los edificios y espacios que dependen de la mencionada secretaria”, indicó Garitano, este sentido voy a enumerar “los avances que se han realizado en arreglos o mantenimiento, si bien, no solucionan todos los problemas que existen y de los cuales el se encuentra al tanto”.
Leonardo Mosquera, “Tiene un relevamiento realizado que ah planificando y trabajando para solucionar: en este sentido se ha arreglo la bomba sumergible de la Escuela Nº 18, la motosierra del personal encargado en tal edificio, se arregló la electricidad de la casa y el edificio, se arreglaron las dos calderas del Museo Regional, se pusieron en funcionamiento las cámaras de seguridad, que no funcionaban al momento de su asunción, se cambiaron las lámparas de iluminación exterior del edificio y se arreglaron las estaciones táctiles de MRT”, detalló.
En tanto en el edificio histórico, el Salón Central ha realizado el “mantenimiento de la caldera y se arregló la iluminación y el sonido de la sala y de cine. En el punto digital se arreglaron las alarmas que no funcionaban y se compro insumos de computadoras como mause y teclados, en el centro cultural, puso en valor la sala de ensayo por medio de pintura y electricidad, se habilitaron dos espacios, para lo cual se debió pintar y realizar instalación eléctrica y de gas, se cambio iluminación de baños, que se encontraban quemadas, se realizo mantenimiento en los techos en tanto que existían goteras en la sala 3 por ejemplo, se realizo el arreglo de paredes que se encontraban con humedad, y se arreglo la carpa perteneciente a cultura, la cual se encontraba en pésimas condiciones, se le repararon las lonas, y se soldaron varios caños a los efectos de poder ser utilizada en futuros eventos”.
En Lago Rosario “se cambiaron caños de calefacción y de agua en de la casa del artesano, y en el museo Ruka Folil, también se trabaja en carcelería para el lugar, y se arreglo el internet y el agua de los sanitarios que no funcionaba. También se realizo mantenimiento de luminaria de la casa del artesano de los Cipreses y se asistió con cilindros de gas para la calefacción”.
En este sentido Claudia Garitano reflexionó a “los presentes no quiero aburrirlos con los detalles de los mantenimientos que se han realizado y que se continuará realizando desde la secretaria de Cultura y educación con el trabajo articulado con atrás áreas municipales pero desde el lugar que ocupo considero que es primordial poner en conocimiento lo que se está haciendo desde el Municipio para acompañar a la cultura y a los hacedores culturales”.
“Por supuesto que falta, falta mucho, como ya dije y repito, en el contexto que estamos viviendo, igual tenemos un estado municipal presente”, concluyó.