Compensación a empresas prestatarias de Gas: Diputados solicitaron la “derogación inmediata”
Se aprobó por mayaría, este martes, el proyecto de declaración presentado sobre tablas por el diputado del Bloque Chubut Somos Todos, Adrián López, rechazando la Resolución 20/2018 que, en forma transitoria y extraordinaria, decidió habilitar un recupero de las diferencias diarias acumuladas entre el precio previsto en los contratos y el reconocido en las tarifas finales de las prestadoras del servicio de distribución.
Se solicitó al Poder Ejecutivo Nacional la derogación inmediata de dicha Resolución que compensa económicamente a las empresas prestatarias como consecuencia de la variación de costos, sobre servicios que ya han sido facturados y abonados por los usuarios, violando el efecto cancelatorio propio del pago de una deuda. Es decir, que una vez que se efectúa el pago de la factura equivalente a los consumos de esos períodos se extingue cualquier tipo de obligación entre las partes, para este caso, las empresas distribuidoras y los usuarios.
El legislador rawsense se refirió a la denuncia del fiscal Marijuán que investigará si el Secretario de Energía de la Nación incurrió en el delito de “Abuso de Autoridad” e “Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público” y al respecto, Adrián López calificó de “medida arbitraria” la decisión del orden nacional estableciendo el pago en 24 cuotas en compensación económica para dichas empresas prestatarias de servicio público de gas.
Lopez indicó que la medida se suma al incremento en el servicio de Gas de entre el 30% y el 35% que comenzó a regir el lunes 01 de octubre, “la Resolución no debe ni puede ser aplicada ya que va en detrimento del bolsillo de los usuarios residenciales y resulta nada más beneficioso a los sectores empresarios, y ningún país se sustenta con el bienestar asegurado de unos pocos por sobre el perjuicio de todos los demás”.