Con una inversión de 15 millones de pesos, la Policía del Chubut incorporó 65 nuevos vehículos para la lucha contra el narcotráfico
El acto de entrega de los móviles fue encabezado por el gobernador Martín Buzzi, quien además concretó reconocimientos a personal policial por su trabajo en distintos operativos de drogas a lo largo de toda la provincia.
El gobernador Martín Buzzi encabezó este lunes el acto de entrega de 65 vehículos para la Policía del Chubut, con una inversión de 15.000.000 de pesos. Además se reconoció a personal policial por su trabajo en distintos operativos contra el narcotráfico a lo largo de todo el territorio provincial.
El mandatario provincial manifestó que “estamos en la entrega de estos 65 vehículos que le dan continuidad al plan de equipamiento que empezamos tiempo atrás, que implicó la compra y entrega de 330 vehículos en total, de los cuales 100 están siendo utilizados en el sistema de cuadrículas que tan buenos resultados está dando”.
A su vez, Buzzi explicó que “es la primera vez que el Gobierno Provincial compra vehículos que son destinados a las divisiones de drogas peligrosas para tareas de investigaciones. Con esto, el personal de estas áreas contará con móviles nuevos con toda la tecnología para enfrentar el delito, la mala vida y a personas que buscan hacerle más difíciles las cosas a la sociedad”.
Asimismo, el Gobernador puntualizó que “todas estas decisiones se hacen buscando fortalecer la Policía, con infraestructura, equipamientos, estructuras, nuevo desarrollo, vehículos, movilidad, pero también junto al número 101 que una vez que se marca permite el rápido desplazamiento de las patrullas”.
Además en este acto se aprovechó para realizar el reconocimiento a 19 agentes de la Policía por su trabajo en distintos operativos que se realizaron en la provincia contra el narcotráfico. “La entrega de esta plaqueta y titulo es en reconocimiento al trabajo hecho durante todo este tiempo buscando que ellos sientan el mismo orgullo que sentimos nosotros, y que este comience a ser de carácter público para toda la sociedad”, indicó.
Nuevo esquema de seguridad
Tras el acto, el ministro de Seguridad y Justicia, José Glinski, explicó que los móviles entregados este mediodía están dirigidos a “la Brigada de Investigaciones y la otra mitad al Área de Drogas Peligrosas de las distintas localidades”.
En contacto con la prensa, el funcionario también destacó la decisión política del gobernador Buzzi “de avanzar en un nuevo esquema de gestión de la seguridad, orientado a una nueva forma de patrullaje, a profundizar lo que tiene que ver con la inversión y la capacitación también para las áreas investigativas, confiar en un equipo de trabajo joven con nuevas ideas, innovar en materia de representación policial como el Consejo de Bienestar y, sobre todo, con una decisión firme de invertir”.
Señaló que en el último año y medio “abrimos dos centros de instrucción y tenemos hoy el doble de aspirantes a policías en cada uno de los centros de capacitación”.
Finalmente, Glinski indicó que ante “algunos agravios y esquemas de la vieja política, nosotros respondemos con acciones concretas, licitando módulos carcelarios, entregando nuevos móviles, implementando el sistema de cuadrículas, generando mayor formación y más capacidad para incorporar policías”.
Reconocimientos
El personal policial que fue reconocido especialmente por su participación en el operativo realizado donde se desbarató una banda a través de 14 allanamientos realizados de manera simultánea en Comodoro y en Esquel fue el siguiente: comisario inspector Leonardo Bustos; subcomisario Julián Vilches; oficial subinspector Simón Saiegg; oficial subinspector Matías Campos; oficial subinspector Jorge Cayul; oficial ayudante Damián Tranma; oficial ayudante Ariel González; suboficial principal Sixto Agüero; suboficial principal Segundo Pinilla; sargento primero Edgar Caniza; sargento primero Gustavo Joursin; cabo primero Maximiliano Ortiz; cabo primero Claudia Rodríguez; cabo primero Gonzalo Romero; cabo primero Marcelo Becerra; cabo primero María Obregón; cabo Pedro Fernández; agente Hugo Pericich y agente Nicolás Contreras.
La investigación comenzó en noviembre del 2013 a raíz de una denuncia realizada por un ciudadano de Comodoro Rivadavia dando cuenta de una posible venta de estupefacientes en un barrio de esa ciudad. Ante esto actuó la división Drogas Peligrosas dando como resultado la identificación de un grupo de personas y logrando el secuestro de 7,5 kilos de marihuana, balanzas de precisión, 4 armas de fuego, un camioneta y la detención de 9 personas mayores de edad.
Esta investigación culminó en junio de este año desbaratándose por completo esta organización finalizando las diligencias con un total de 14 allanamientos en Comodoro Rivadavia y Esquel
En Comodoro Rivadavia se secuestraron 50 kilos de marihuana, 105 tubos de “alitas de mosca”, balanzas y elementos de corte, 4 armas de fuego, dos automóviles de alta gama y telefonía celular.
En Esquel se secuestraron 1,5 kilo de marihuana, 1 kilo de cocaína, 5 gramos de pasta base, telefonía celular y elementos probatorios de la comercialización de estupefacientes. Además se interceptó una encomienda conteniendo 1,2 kilos de marihuana, lográndose la detención de 7 personas mayores de edad.