DAS NEVES EN SU VISITA Nº 350 A COMODORO FIRMÓ CONTRATOS POR MAS DE 20 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS

En la que fue su visita número 350 a Comodoro Rivadavia desde el inicio de su gestión, el gobernador Mario Das Neves firmó este viernes contratos y actas compromiso por más de 20 millones de pesos destinados a la rehabilitación hidráulica y estructural de colectores cloacales y la ejecución en el marco del “Plan Verano” de obras de ampliación en las escuelas 413 y 745 de la ciudad.

“En siete años ésta es mi visita 350 y siempre he recibido calidez y mucha generosidad de parte de todos los comodorenses”, destacó el mandatario en el acto que se realizó después del mediodía en instalaciones del CEPTUR y en el que estuvo acompañado en el estrado principal por el vicegobernador Mario Vargas; el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi; el ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn y el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani.

“Yo siempre me he sentido acompañado desde el primer día de gestión, siempre los comodorenses han acompañado este proyecto y a mi persona”, sostuvo Das Neves y remarcó el crecimiento de una ciudad “de mucho esfuerzo y mucho trabajo”.

MÁS DE 20 MILLONES EN NUEVAS OBRAS

Concretamente en la ceremonia Das Neves firmó dos actas compromiso, una por 18 millones de pesos con la municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para la rehabilitación hidráulica y estructural de conductos colectores cloacales en esa ciudad; y la otra con el Club Deportivo Próspero Palazzo por un monto (no reintegrable) de 350.000 pesos.

Además suscribió por un monto de 1.145.231 pesos el contrato para ampliar la escuela nº 745; una obra que consistirá en la construcción de dos aulas teóricas, una sala de máquinas, un depósito y un área para la conexión con el edificio existente. La superficie nueva que se construirá tendrá 224,90 metros cuadrados y un plazo de ejecución de 120 días corridos.
Finalmente, el gobernador rubricó por una suma de 1.487.353,16 pesos un acuerdo para la ampliación de la escuela nº 413. La obra implicará la construcción de unos 300 metros cuadrados nuevos que comprenderán un nuevo escenario, la ampliación del patio cubierto, dirección y dos aulas con sanitarios, entre otras dependencias.

EXHIBIR EL PRODUCTO CHUBUT

Tras la firma de los acuerdos, en sus palabras el gobernador manifestó el “orgullo” de exhibir el producto “que se llama Chubut, y en esto hemos tenido un fuerte acompañamiento de los hombres y mujeres de todos los rincones de la provincia”.

Además el mandatario se refirió a los acuerdos suscriptos este viernes, indicando que “quizás hoy pasa desapercibido aquello que en el inicio era una demanda permanente que era la problemática de la infraestructura escolar”, y en ese marco hizo hincapié “no sólo en todas las escuelas que se están haciendo y los gimnasios y los SUM, sino también, entrando en el octavo año, hoy ponemos en marcha el Plan Verano, que significa refaccionar, ampliar las escuelas”.

Sobre esta iniciativa Das Neves destacó que “acá estamos firmando la ampliación de un jardín nuevo que inauguramos, esto significa que hay más chicos, que vamos ampliando la escolaridad, que vamos logrando ese objetivo de incorporar y escolarizar a los chicos de tres años”.

En tanto, luego de rubricar un acta compromiso con el Club Deportivo Próspero Palazzo, el gobernador valoró la tarea social de las organizaciones de estas características y subrayó que “este trabajo de articulación y de interacción nos permite ir llegando a aquellas instituciones que tienen muchos años y también el sacrificio de sus dirigentes”,concluyó.

RESPUESTAS DEL GOBIERNO

Por otra parte, el intendente Martín Buzzi resaltó “esta firma de acuerdo con la Sociedad Cooperativa”, indicando que “no es ni más ni menos que ratificar un compromiso ideológico, un compromiso de las cosas y de cómo estamos convencidos de que hay que hacerlas”. Sostuvo que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro “es prestadora de servicios pero justamente, como es una empresa social, siempre ha estado adelante y al costado del Estado, solucionando y siendo parte sin duda de la solución de los problemas de la ciudad”.

En referencia al Club Deportivo Próspero Palazzo, Buzzi dijo que es “un club de muchos años de la ciudad, un club que viene trabajando y conteniendo sectores muy importantes de la población, fundamentalmente chicos y chicas, generando nuevas actividades deportivas”.

“Es habitual la presencia del gobierno provincial en la ciudad, viniendo semanalmente a acercar respuestas concretas a los más variados problemas que se plantean en una ciudad”, remarcó el intendente al subrayar que “Comodoro tiene en el gobierno provincial un acompañamiento permanente para solucionar cada uno de los problemas que se nos plantean”.

ASISTENCIA DEL ESTADO PROVINCIAL Y MUNICIPAL

También habló en la oportunidad el gerente general de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia, Pablo Ortega, quien agradeció al gobernador Das Neves, a su equipo de trabajo y al intendente Martín Buzzi porque “a través de todos estos años, considerando a la cooperativa como herramienta social de apoyo para cada una de las comunidades de nuestra provincia, nos hemos puesto de acuerdo y se han logrado grandes objetivos y grandes obras que, sin asistencia del Estado tanto municipal como provincial, no se podrían haber realizado”.

“Ésta que hoy firmamos es una obra que recompone colectores cloacales que hace mucho tiempo lo deberíamos haber realizado y los eventos de febrero de este año nos pusieron en crisis y rápidamente tanto el gobierno municipal como el gobierno de la provincia entendió la situación, y gracias a esto tendremos esta obra que es fundamental para el saneamiento con otra obras más que hemos realizado y que significan muchos millones de pesos y solucionan problemas eléctricos y de saneamiento en Comodoro Rivadavia, en Rada Tilly y en la provincia”, destacó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta