El gobernador recibió al presidente de URBASER Argentina
El Gobernador Martín Buzzi, recibió en la mañana de este día martes al Presidente de la empresa Urbaser Argentina, Carlos Adán Chocano.
La reunión tuvo carácter protocolar e informativo, puesto que fue el primer encuentro entre el máximo representante de la empresa en nuestro país con el Gobernador provincial.
En esta oportunidad Chocano presentó un informe con detalles del grado de avances exhibido por la empresa que representa, en la obra de relleno sanitario de la zona VIRCh Valdes, respecto de las dos plantas de clasificación y transferencia en Puerto Madryn y Trelew.
Las obras que se están llevando a cabo por más de 77,5 millones de pesos en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos presenta en la actualidad, un avance aproximado al 24%.
Según lo expresado en el informe, la finalización de ambos proyectos estaría palnificada para los próximos 90 días, por lo que su inauguración se prevé que pueda llevarse a cabo hacia fines del próximo mes de mayo.
En este sentido, Carlos Adán Chocano, destacó que “el encuentro con el Gobernador ha sido muy positivo porque he podido identificar que Buzzi es una persona muy al día en los temas ambientales, algo fundamental para poder impulsar la política ambiental de toda la provincia”.
Cabe destacar que este proyecto incluye dos plantas que son de Transferencia o de Separación, una en la parte norte de la ciudad de Trelew, donde van a llevar sus residuos todas las localidades del valle; y otra en Puerto Madryn, que concentrará Rawson y Península Valdés. En estas estaciones se va a clasificar toda la basura que es posible ser comercializada o tener utilización posterior, de aquella que es descartable.
Urbaser Argentina es una empresa constituida en nuestro país desde 1994 y pertenece al grupo empresario internacional ACS, cuya actividad mundial abarca tanto los servicios urbanos y privados, así como la construcción, concesiones, servicios portuarios y logísticos y transporte de pasajeros.
Cabe resaltar que en diciembre pasado funcionarios de ambiente del Ministerio Estado Nacional, visitaron la obra y destacaron la importancia que significa para toda la región poder terminar con los basurales a cielo abierto, ya que esto mejora las condiciones ambientales y la calidad de vida de toda la gente.