El Ministerio de la Producción explicará los alcances de «Compre Chubut» a productores de la Comarca de Los Andes
En el marco del Programa se llevarán a cabo los encuentros, donde se explicará los lineamientos y requisitos para que todos los productores interesados en sumarse puedan participar del programa y acceder a la posibilidad de comercializar sus productos en las más de 41 sucursales que poseen los mismos dentro del territorio provincial.
Con el objetivo de potenciar los alcances de «Compre Chubut», iniciativa que busca consolidar los procesos de generación de valor para fortalecer el sistema de comercialización de los productores chubutenses, y acercar a la mayor cantidad de PyMES de la provincia, funcionarios del Ministerio de la Producción, a cargo de Eduardo Arzani, mantendrán reuniones de trabajo, asistencia y capacitación con empresarios y emprendedores de la Comarca de Los Andes, durante los días 5 y 6 de septiembre.
En las mismas se explicará el alcance del acuerdo, como así también los lineamientos y requisitos para que todo productor interesado en sumarse pueda participar del programa y acceder, de ser seleccionado por las cadenas de supermercados participantes, a la posibilidad de comercializar sus productos en las más de 41 sucursales que poseen los mismos dentro del territorio provincial.
Los encuentros serán realizados y coordinados de manera conjunta con los responsables del área de producción de los municipios de la Comarca de Los Andes y de las Cámaras de Comercio y Empresariales de la región.
En este sentido, el ministro de la Producción, Eduardo Arzani, explicó que “en esta campaña 2013/2014 a medida que las PyMES chubutenses comiencen a comercializar sus productos y ocupar espacios en góndola vamos a acompañarlas con material de difusión en los puntos de venta y degustaciones todos los sábados por la mañana de sus productos, rotando en las distintas cadenas”.
“Sabemos de la necesidad de nuestras PyMES de aumentar su facturación, conocemos la excelente calidad de sus productos y contamos con este acuerdo entre el Gobierno Provincial y los supermercados para materializar el ‘Compre Chubut’; con el correr de los meses iremos dando a conocer los resultados, por volúmenes y metas alcanzadas”, señaló el ministro.
La extensión y ampliación del acuerdo suscripto en el 2012 continúa con su objetivo de impulsar la comercialización y consolidación en nuevos mercados de productos chubutenses, e incluye a los supermercados La Anónima, Carrefour, Vea, Don León, La Proveeduría y Supermercado Todo, sumando de esta manera 5 cadenas de supermercados y más de 15 sucursales en las cuales se podrá exhibir y acercar a más consumidores la producción local.
Por su parte, la subsecretaria de Comercio Exterior e Interior, Laura Fernández, explicó que “el fin de estos encuentros, y los que se realizarán próximamente en las distintas comarcas de la provincia, es permitir que todos los productores interesados en sumarse a esta iniciativa planteen sus consultas e inquietudes directamente, a la vez que puedan acceder a toda la información pertinente sobre las herramientas de apoyo para la comercialización que brinda el Ministerio, tanto en materia de marketing, envases, packaging, etcétera”.
“Además podrán acceder a la codificación de los productos a través del código de barras que provee el sistema GS1”, concluyó la funcionaria.