NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

Esquel: Proyectan la película “Los del Suelo”

El Instituto Futaleufúy el Frente Unido de Trabajadores Estatales Nacionales (FUTEN) invitan a disfrutar de la proyección de la película “Los del Suelo”, que se realizará con entrada libre y gratuita el próximo viernes 20 de septiembre a las 20 horas en el SUM de la Universidad Nacional de la Patagonia ubicado en Sarmiento 849. La proyección contará con la presentación de Jorge Miceli, autor de la novela “Monte Madre”, en la que se inspiró Juan Baldana para realizar esta película.

SINOPSIS

Remo Venica e IrminaKleiner, militantes de las Ligas Agrarias en el norte de Argentina durante los años 70, tuvieron que exiliarse al monte durante cuatro años. Allí dieron a luz a su primera hija y aprendieron a vivir de lo que el monte podía ofrecerles. Hoy, tras haber sobrevivido a la persecución militar, tienen una granja biodinámica sustentable y apuestan por un repoblamiento del campo. Su lucha continúa.

LOS DEL SUELO (2015)

Duración: 109 min.

País: Argentina

Dirección: Juan Baldana

Guión: Juan Baldana (Novela: Jorge Miceli)

Música: Walter Broide

Fotografía: Iván Gierasinchuk

Reparto:

Lautaro Delgado, María Canale, Juan Palomino, Luis Ziembrosky, Jorge Román, Mónica Lairana, Germán De Silva, Julieta Cardinali, César Albarracín.

Productora: JA! Films

Género: Drama | Basado en hechos reales. Supervivencia. Años 70. Dictadura argentina

Críticas:

«La película de Baldana se interna en la espesura del monte chaqueño y resiste a pie firme la tentación de caer en cualquier forma de cliché.» (Horacio Bernades: Diario Página 12)

Crítica de Daniela Ciccotta:

EL FERVOR DE LOS IDEALES

Los del suelo narra la historia de amor y lucha de una pareja de militantes de las ligas agrarias que defendieron los derechos de los campesinos en la selva chaqueña durante la última dictadura cívico militar. Si bien el cine argentino ha abordado innumerables veces los acontecimientos ocurridos bajo este oscuro periodo histórico, la propuesta de Juan Baldana resulta valiosa porque elige contarlo desde la óptica de la resistencia popular campesina.

Inspirada en la novela Monte Madre de Jorge Miceli, la película describe la persecución que protagonizan Irmina  Kleiner (María Canale) y Remo Vénica (Lautaro Delgado) dos líderes sociales del Movimiento Rural de Acción Católica, una agrupación campesina vinculada a las luchas agrarias quienes, fieles a sus convicciones y alejados de la civilización, deberán esconderse de la feroz dictadura que los persigue en el interior del monte chaqueño. En ese contexto disímil, deberán sobrevivir en condiciones infrahumanas, desde el nacimiento de sus hijos en medio de la selva, hasta atravesar el dilema moral de dejar a uno de ellos al cuidado de una familia campesina para continuar su lucha en el exilio.

Las actuaciones de la dupla protagónica logran transmitir el desamparo pero también las esperanzas por un futuro mejor de militantes que enfrentaron las lógicas monopólicas e imperialistas que presionaban a los  sectores rurales de la década del 70´. El elenco que los acompaña conformado por Juan Palomino y Luis Ziembrowski, sintetizan la crueldad de un régimen sin escrúpulos, y por último, la colaboración de Julieta Cardinali aporta una lograda cuota dramática hacia el final del film. La atmósfera creada a partir del uso de la fotografía y  los planos asfixiantes acentúan el escenario de acecho y miedo, latentes a lo largo del film, dejando atrás la eventual meseta en la que ingresa la película por momentos cuando los largos diálogos parecerían adormecer un poco el relato.

En definitiva, Los del suelo es una película sensible, cautivante y necesaria sobre la resistencia popular en el noroeste argentino que rescata el coraje y la valentía de una lucha colectiva frente a un poder opresor que destruyó mucho a su paso, pero no el fervor de los ideales.