“Estoy convencida que este es el camino correcto”, indicó Marisol Salazar
La concejal Marisol Salazar (PJ), presentó durante la sesión desarrollada este jueves en el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, un proyecto de ordenanza que tuvo tratamiento Sobre Tablas, por el cual se adhirió a las leyes Nacional N° 27.218, y Provincial I Nº 599 que establecen el Régimen Tarifario especifico para entidades de bien público.
Al respecto Marisol Salazar indicó “Era sumamente necesario adherirse a la ley provincial, para darle un respiro a las instituciones que trabajan sin fines de lucro y que tanto hacen por nuestro sociedad” y agregó “Estoy convencida que este es el camino correcto”.
El iniciativa tuvo un respaldo unánime de los ediles, aunque generó un debate a partir de declaraciones del concejal de Santiago González (Cambiemos) quien expresó que “empieza a aparecer algo que discutimos allá cuando discutíamos el presupuesto, que les advertíamos que no se puede seguir imponiendo tarifazos y que los tarifazos, definitivamente, iban a impactar en la comunidad”, aseverando que, “bueno está asumir que definitivamente el inicio de este gobierno tuvo la impronta del tarifazo”, agregando que, “aquel apetito de tarifas desmedidas, hoy se revelan como imposible de atender”.
En tanto la concejal, Emilia Mendez (PJ) expresó “así como el resto de la sociedad, estamos pagando boletas altísimas de energía eléctrica, producto del, y cito, apetito de tarifas desmedido de los últimos 4 años, previos a la asunción de la nueva gestión, y que nos va a llevar un tiempo poder regularizar y que vuelvan a ser accesibles. Hubo una voracidad desmedida en los tarifazos de los últimos 4 años que multiplicó la boleta de cada uno de los vecinos y redujo los ingresos de cada una de las familias e instituciones sociales, deportivas y del resto de la comunidad de toda la Argentina”.

También el edil Marcelo Flores (PJ) respondió los dichos de González, recordando que, “lógicamente tenemos que estar a la altura de la ley nacional y de la ley provincial. Es la primera vez en estos últimos 4 años que se da una soga a los clubes y asociaciones sin fines de lucro”.
“Me parece oportuno que cuando hablen de tarifazos, no se olviden de los 3.800% que se incrementó la luz en los 4 años. Que dejó a los clubes prácticamente en estado de pobreza” expresó el edil del Partido Justicialista, “esta es la primera medida que se toma hacia alguna institución en seis meses, y le quiero recalcar que en los primeros seis meses del gobierno de Cambiemos llevaron a un aumento de 180% el costo de la luz”.