EXPOSICION BOVINA EN ESQUEL: VARGAS DESTACO LAS POLITICAS ACTIVAS ENTRE EL ESTADO Y EL PRODUCTOR


El vicegobernador de la provincia, Mario Vargas, destacó la aplicación de políticas activas entre el Estado y el productor ganadero al presidir en la tarde de este domingo el acto de cierre de la XXXIVº Exposición Bovina de la Sociedad Rural de Esquel, oportunidad en que entregó el premio principal otorgado por el Banco del Chubut a la cabaña ganadora de la muestra y recibió una distinción en nombre del gobierno provincial por el apoyo brindado en estos ocho años de gestión al campo.

Vargas estuvo acompañado por los ministros de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan Garitano; el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Garzonio; el director de Ganadería, Sergio Pena; el intendente de Trevelin, Carlos Mantegna; el vicepresidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), Juan Goya; la presidenta de la Sociedad Rural de Esquel, Paula Gonzalo y dirigentes de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford y Angus, entre otros.

Al hacer uso de la palabra en el acto, el vicegobernador Mario Vargas afirmó que en los días que quedan de gestión “se seguirá trabajando con políticas activas hacia todos los sectores, incluido el campo, como lo hemos venido haciendo desde que asumimos, pero en este tiempo lo que queremos también es agradecer el apoyo que nos han brindado. A pesar de las dificultades que se han presentado en la provincia por la contingencia volcánica, la ceniza y la sequía, tenemos una calidad excepcional de animales y esto lo hemos logrado en conjunto entre el gobierno y los productores, con la aplicación de políticas activas”.

Más adelante señaló que “se debe seguir trabajando en este rumbo, con más innovación tecnológica, mejorando la genética, el engorde y estas son políticas que no tengo ningún tipo de dudas la seguirán quienes nos sucedan en la función” afirmó.

FELICITACION A LOS PRODUCTORES

Vargas felicitó a los productores presentes “por el esfuerzo que realizan aún en los peores momentos y les digo que siempre seguiremos trabajando con la pequeña y mediana empresa ganadera que es un sector absolutamente dinámico que genera una riqueza muy importante sobretodo en lo que son los pequeños pueblos”.

Subrayó que el sector de la ganadería bovina “cuando mejora el precio automáticamente mejora la condición de vida zonal. Desde la política hemos aportado a ese mejoramiento con hechos, sabíamos que el interior estaba postergado y para ellos trabajamos por ejemplo con líneas de crédito al productor”.

Asimismo señaló Vargas que “también se trabajó en mejorar las condiciones de vida en el interior desde lo sanitario, la educación y mayor cantidad de trabajo. Hoy dejamos una provincia con 4,5 % de desocupación, una provincia en pleno empleo, la cuarta provincia productora de Argentina y con indicadores muy importantes en mortalidad infantil, con todas las necesidades de escolaridad cubiertas” apuntó.

Por último, afirmo el vicegobernador Vargas que “falta mucho por hacer pero tratamos de cumplir con los objetivos trazados, formar capital social, bajar la desocupación y generar mayor producción porque sabemos que si no se produce no se sale de la pobreza”.

ARTICULACION NECESARIA ENTRE EL ESTADO Y EL PRIVADO

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Rural de Esquel, Paula Gonzalo, manifestó en el acto que “Argentina ya no es más el país de la carne y se debe ahora mirar en positivo todo lo que se hizo mal a nivel país para no cometer la torpeza de reiterar los errores”.

Más adelante dijo que sin duda “un país que exporte lo que produce es la salida para el productor, para la cadena cárnica y también para el consumidor. Sin mayor número de vacas no habrá más carne y sin esto el precio de la carne será más alto”.

Agregó que “la única manera de mantener una producción creciente es dejando exportar en serio, facilitando el proceso y abriendo nuevos mercados. Sólo una Argentina exportadora será capaz de retornar a los 70 kilos por habitante por año, sino lo entendemos seremos el país de las carnes sustitutas mirando crecer a los países vecinos”.

Por último dijo Gonzalo que provincialmente “nos queda la esperanza de trabajar juntos en articular políticas adecuadas para incentivar la producción. Estos créditos del Banco del Chubut que hoy facilitan nuestros remates y lo hacen desde hace varios años, han demostrados ser una herramienta fundamental para incorporación acelerada del proceso genético, demostrando que la articulación entre el Estado y el sector privado no sólo es posible sino que es absolutamente necesario”.

Asimismo hizo un llamamiento a las nuevas autoridades provinciales “para que no descuiden el permanente monitoreo de los costos y que la confusión no los haga tomar medidas equivocadas en una actividad como la ganadera que necesita crecer y mucho para dejar de ser una alternativa a corto plazo”.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO Y PREMIOS AL GRAN CAMPEON

Concluidos los discursos, el vicegobernador Vargas recibió un presente de parte de la Sociedad Rural de Esquel como señal de agradecimiento por el acompañamiento personal y del gobierno provincial hacia la entidad ruralista en estos ocho años de gestión. El presente consistió en una pluma hecha en lenga confeccionada por un artesano de Corcovado cuya pieza similar obtuvo un premio en la exposición de la UNESCO.

También Vargas hizo entrega del premio otorgado por el Banco del Chubut al Gran Campeón macho de la raza Hereford puro de pedegree perteneciente a la Cabaña Rancho Grande ubicada den Pampa de Agnia propiedad de la firma Cominagro S.A.

Además se entregaron los premios a la Cabaña Río Frío de Trevelin por el reservado de Gran Campeón de Hereford y la cabaña DL de Damian Luchetti y Oscar Vázquez por la obtención del Gran Capeón en la raza Angus.

Cabe recordar que formaron parte de la muestra más de 120 ejemplares de las razas Hereford y angus, con 13 cabañas expositoras.

Asimismo, en el transcurso de la exposición ganadera se realizaron las IV Jornadas de Producción Bovina en la Patagonia Sur que reunió a importantes expositores del orden nacional

AQUILANTI ENTREGÓ SUBSIDIOS A PRODUCTORES BOVINOS

El ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti, en el marco de la exposición rural en Esquel realizó la entrega de 41 subsidios a productores bovinos por la suma total de 287.000 pesos.

Los beneficiarios de la compensación económica fueron para aquellos productores de ganado bovino que poseen entre cuarenta y ciento veinte vacas madres con un monto individual de 7.000 pesos cada uno con el fin de ser invertidos en insumos y actividades que mejoren e incrementen el recurso forrajero.

Cabe destacar que esta nueva entrega se efectuó bajo el lineamiento de “Mejoramiento de las etapas de cría, recría y engorde de ganado bovino, propiciando el aumento de oferta forrajera y el mejoramiento de los sistemas de alimentación “y como una política de continuidad del compromiso asumido por el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, con los productores. Asimismo se informó que desde el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería de la provincia se continúa con la entrega de aportes no reintegrables en otras localidades.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta