Gastre presente en Tecnópolis
Convocadas por el Ministerio de Educación de la Nación, para participar en la apertura de la muestra Tecnópolis, que ayer inauguró la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y a donde asistió el ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni, tres alumnas de la Escuela N° 7711, de Gastre, fueron parte de la entrega de la netbook 2 millones que distribuyó el Estado nacional, dentro del programa Conectar Igualdad.
La abanderada Daniela Molina, junto con sus escoltas Rocío Molina y Soraya Callupán, alumnas del quinto año del Secundario de la Escuela N° 7711 viajaron vía aérea a Buenos Aires junto con el director del establecimiento, Javier Jara.
El 5 de julio último, el viceministro de Educación, Jaime Perczyk y el titular de la cartera educativa provincial estuvieron en Gastre para entregar cerca de 300 netbooks para diversas escuelas de la meseta chubutense. De esa cantidad, 68 fueron destinadas a la Escuela N° 7711 de Gastre, cuya matrícula total asciende a 63 alumnos. Parte de sus docentes, ya realizó cursos de capacitación en TICs (Tecnología de la Información y la Comunicación) y otros, iniciarán en breve los cursos on line que ofrece Conectar Igualdad para guiar a los profesores en el armado de clases con herramientas digitales.
Daniela, junto con jóvenes que representaron a todas las provincias del país, fue la que compartió el escenario con la Presidenta argentina en un acto en el que, de manera simbólica, se entregó la netbook 2 millones.
“Fue una experiencia maravillosa, todo esto es una novedad y las alumnas están muy felices. Hay representantes de escuelas de todo el país, y eso nos permitió interactuar con muchos. Nosotros, puntualmente, estamos alojados con la delegación de Tucumán y hoy, antes del vuelo de regreso que es a la noche, nos llevarán a conocer distintos puntos de interés de la ciudad de Buenos Aires”, dijo Jara, tras haber participado del acto de apertura de Tecnópolis y de haber recorrido parte de la muestra.
DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS
En Chubut, a través del programa Conectar Igualdad, se llevan distribuidos 50.000 equipos.
El Programa Conectar Igualdad, creado por decreto del gobierno nacional Nº 459/10, surge como una política destinada a favorecer la inclusión social y educativa a partir de acciones que aseguren el acceso y promuevan el uso de las TIC en las escuelas secundarias, escuelas de educación especial y entre estudiantes y profesores de los últimos años de los Institutos Superiores de Formación Docente.
Se proyecta entregar su netbook a los tres millones de alumnos que hoy integran el programa de inclusión digital. Un programa en el que el Estado asume el compromiso de poner al alcance de todos la posibilidad de acceder a un uso efectivo de las nuevas tecnologías.
«Contra el desánimo y la incredulidad, hoy tenemos computadoras que muchas familias no podrían comprar. Es un orgullo que sea la misma para todas los chicos de la Argentina, sin ningún criterio clasificatorio extraño», destacó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, en referencia a la entrega de la netbook número 2 millones en el marco del plan Conectar Igualdad.
El ministro también celebró, en diálogo con la prensa, el rol de los docentes en el programa financiado por la ANSES, al destacar que los educadores han «recibido la tecnología con los brazos abiertos; y si ellos tuvieran alguna resistencia, esto no podría hacerse. Algunos hablan de tecnofobia, y no existe ese síntoma en nuestros docentes».