La ayuda social ya está llegando a los pobladores de la meseta central


Tal como había anticipado el gobernador Martín Buzzi, funcionarios del gobierno provincial comenzaron a dar respuestas inmediatas a las necesidades planteadas en la región de la Meseta Central, perjudicada por las cenizas y la sequía. Durante una recorrida por localidades y parajes, el subsecretario de Desarrollo y Promoción Social, Claudio Mosqueira, se reunió junto a autoridades, vecinos y productores para “escuchar las necesidades y gestionar así eficazmente las respuestas”.

Luego de la visita que realizó la semana pasada el gobernador Martín Buzzi a la Meseta Central del Chubut, damnificada por la caída de cenizas volcánicas y la sequía, los vecinos y autoridades de la región recibieron la visita del subsecretario de Desarrollo Social y Promoción Social, Claudio Mosqueira. El funcionario llegó con el fin de “intercambiar información y comenzar de manera inmediata a gestionar la ayuda básica y necesaria para las familias y productores afectados por esta crisis”.

Mosqueria indicó durante su visita a la Meseta Central que “por órdenes expresas del gobernador Buzzi estamos recorriendo la región más afectada hoy de nuestra provincia para escuchar a los vecinos y poder dar así más rápida y eficazmente las respuestas necesarias”. Y agregó: “Ésta fue una decisión que desde la gestión Buzzi ya había anticipado y estamos cumplimentando, incluso, con acciones directas como la entrega de agua mineral hasta que se efectivicen todas las gestiones que ya comenzamos”.

El recorrido del subsecretario de Desarrollo y Promoción Social comenzó por Las Plumas donde se reunió con la jefa de la comuna rural, Mónica Alcasay. Algunos de los temas analizados entre las autoridades fueron los beneficios de la Tarjeta Social, las jubilaciones, pensiones graciables, y subsidios relacionados a ayuda social, embarazos y Plan Calor.

Alcasay -también responsable el paraje rural El Marisol, a unos 96 kilómetros de la zona urbana donde residen otras 25 familias- destacó la “gran esperanza de todos los vecinos por este accionar de la gestión provincial que ya tomó cartas en todo este asunto de la emergencia climatológica, nos sorprende y nos satisface la rapidez con la que se están gestionando todas las políticas directas”.

Escuchar al vecino

El recorrido de Mosqueira continuó por Los Altares, distante unos 100 kilómetros de Las Plumas, donde el funcionario se reunió con el presidente de la Comuna, Mario Oviedo, y personal del área social. Luego de escuchar el detalle de la situación que atraviesa este paraje en medio de la crisis, el funcionario provincial se trasladó hasta algunas viviendas donde conversó con los vecinos sobre sus preocupaciones y necesidades más urgentes.

“Vinimos para escuchar a la gente, así me lo encomendó el gobernador Buzzi, porque estamos convencidos que es de esta forma como podemos actuar con más rapidez y eficacia frente a las duras realidades que está sufriendo esta región de la provincia, las personas, las familias y los productores son nuestra prioridad”, expresó el subsecretario de Desarrollo y Promoción Social de Chubut.

Agua y bolsones navideños

El circuito oficial de Mosqueira siguió por las comunas de Colán Conhué -ubicada a 140 kilómetros de Esquel-, La Salada, El Campanario, Mallín Blanco y Dos Lagunas. En esta última localidad la delegación de Desarrollo Social se reunió con el presidente de la Junta Vecinal, Nelson Rivera, quien le transmitió la preocupación de todos los pobladores por la calidad del agua potable.

De inmediato, Mosqueira gestionó la llegada de un cargamento de agua mineral hasta poder obtener una solución definitiva que garantice la provisión de este vital elemento en forma natural. También el funcionario felicitó a las autoridades de la junta vecinal “por la eficiente labor social que se encaró, bajando significativamente el índice por habitante de subsidios sociales en general”.

Esta primera etapa por el sur de la Comarca Central finalizó en Aldea Epulef, donde Mosqueira fue recibido por Aldo González, responsable de esta comuna en la que habitan alrededor de 300 personas, incluyendo regiones cercanas como parte de Dos Lagunas, Sierra Fría, Paraje La Pampa y Lonco Tropeal. Allí también comentó los aumentos en el monto de la Tarjeta Social y los bolsones navideños que serán entregados “para que todos podamos tener una Nochebuena feliz”.

Por su parte, González se mostró muy agradecido por la visita y las acciones emprendidas desde la gestión de Buzzi. “Estamos contentos y muy satisfechos por esta firme decisión del gobernador de no quedarse sólo en el relato, sino comenzando rápidamente a establecer medidas que en este caso son sociales, y que la verdad toda la región estaba necesitando”, expresó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta