“LA TROCHITA“ REGRESO A ESQUEL
“La Trochita” regresó en la tarde de este sábado a Esquel luego del accidente que sufriera en abril pasado y que imposibilitó la tradicional salida del Viejo Expreso Patagónico desde Esquel hacia Nahuelpán. Luego del arribo del tren, que fue acompañado por una nutrida concurrencia de vecinos y turistas, se brindó una conferencia de prensa de la que participaron el ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti; el coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Américo Austin; y el jefe del taller ferroviario de El Maitén, Carlos Kmet.
Aquilanti detalló que a la ciudad de Esquel “ha llegado una formación de 3 vagones y la próxima semana se agregarán más vagones para terminar la formación”, agregando que “he estado en la fábrica de las locomotoras Henschel en Alemania y ellos mismos se extrañaban cómo aún están funcionando”.
Además, el ministro provincial remarcó “lo que significa en la parte afectiva y en la historia misma de esta ciudad” el funcionamiento de “La Trochita”, al tiempo que destacó la importancia del Viejo Expreso Patagónico para la cordillera subrayando que “es uno de los tres atractivos más importantes de esta zona: La Trochita, La Hoya y el Parque Los Alerces”.
Cabe destacar que las piezas son réplicas artesanales fabricadas en los talleres ferroviarios de El Maitén. El ministro Aquilanti consideró que “es muy difícil arreglar La Trochita; se arregla en los talleres de El Maitén bajo el sistema de trabajo de aquella época, totalmente artesanal. Las locomotoras y las formaciones son del año 1922”, recordó. En tal sentido, Carlos Kmet, jefe de talleres de El Maitén, explicó que “cada vez que entra una locomotora a reparación no es solamente cambiar piezas, primero tenemos que hacerlas para poderlas cambiar y eso lleva mucha cantidad de horas hombre. En este momento estamos utilizando alrededor de 11.500 horas” puntualizó, remarcando que “contamos con personal idóneo para poder hacer las piezas”.
En tanto, el coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Américo Austin, exteriorizó su conformidad en virtud de la celeridad del trabajo realizado indicando que “hay gente cuyos ingresos dependen de esta actividad y es sumamente importante contar con la formación en Esquel porque son muchas las consultas. La semana próxima tenemos un fin de semana largo y el lunes ó martes daremos a conocer cuál es el calendario de salidas”, concluyó Austin.