Martín Buzzi anunció el apoyo para los festejos de la comunidad galesa
El Gobernador Martín Buzzi, acompañado por el Vicegobernador Gustavo Mac Karthy, se reunió con integrantes de la Comisión Organizadora por los 150 años del desembarco de los Colonos Galeses, en vista de la celebración a llevarse a cabo en 2015.
Al término de la reunión, Graciela Colasante Hughes, presidenta de la Comisión Directiva de la Asociación San David de Trelew, afirmó que “el balance del encuentro con las autoridades provinciales resultó muy positivo, por la predisposición puesta de manifiesto por el Gobernador Buzzi y el Vicegobernador Mac Karthy, por seguir trabajando juntos en esto que será la celebración del sesquicentenario de la llegada de los colonos galeses a la provincia de Chubut, con actividades y proyectos que se desarrollarán durante el año 2015”.
Colasante Hughes informó que “estamos trabajando desde junio del año pasado con todas las asociaciones galesas, que son entre veinte y veinticinco en toda la provincia del Chubut, con reuniones mensuales que, en general, se realizan en Trelew en el edificio de la Asociación “San David”. En este trabajo, hemos avanzado hacia la conformación de distintas subcomisiones, entre las que encontramos Educación, Cultura, Deporte, Producción y Turismo, donde generamos los proyectos y trabajamos en conjunto”, y agregó que “las actividades programadas van a abarcar toda la provincia y se desarrollarán durante el año 2015, porque de hecho todas las asociaciones galesas se han unido en esta celebración y en este proyecto. Y cabe mencionar que también en el país de Gales está trabajando una comisión, pensando en actividades para realizar tanto allá como acá”.
Además, explicó que “nuestra intención es poder trabajar todo el año en distintas actividades, festejos, celebraciones, en todas las localidades de la provincia, como fue cuando se celebró el Centenario de la llegada de los galeses en 1965; y también en otros puntos del país, como en Buenos Aires”, y recordó que “en el Centenario de arribo de los primeros colonos galeses, hubo un trabajo entre la comunidad y el gobierno, y la idea general es repetir ése proyecto, pensando qué es lo que se puede llegar adelante. Las reuniones preparatorias son abiertas a la comunidad en general, y las damos a conocer a través de los medios de comunicación”.
Finalmente, sobre esta trascendente celebración, aseguró “somos descendientes de aquellos primeros colonos galeses, argentinos, estamos integrados y a la vez, tratamos de mantener viva el idioma galés, la cultura galesa, y esto se ha logrado a pesar de los años transcurridos”.