OPINIÓN: LA INEXPERIENCIA LE JUGÓ UNA MALA PASADA AL GOBERNADOR ELECTO DE CHUBUT
Agencia País/ Por Joaquín Gayone*. Son varios los diarios tanto de Capital Federal como del interior del país que reflejan el alejamiento de Martín Buzzi del espacio dasnevista para apoyar ahora, a sólo dos meses de ganar la elección, a la líder del espacio político que lo enfrentó y del que tan duramente ha hablado.
Si, el recientemente electo gobernador por el “Modelo Chubut” se ha manifestado a favor de cruzar las líneas enemigas (serían adversarias si no hubiera habido denuncias cruzadas como las que hubo) y apoyar la reelección de Cristina Fernández.
Hace días decía a los medios que había demostrado que se le puede ganar al kirchnerismo.
Basta con hablar con vecinos comodorenses, de los cuales Buzzi es actualmente intendente, para escuchar que si no fuera por Das Neves, Buzzi jamás hubiera podido ser intendente y mucho menos, doblegar el peso propio que el dirigente Di Pierro (intendente electo por el FPV) tenía en la ciudad.
Tal vez, el intento de Das Neves de renovar la dirigencia política provincial tenía un punto flojo. Por más capacidad técnica y voluntad de trabajo que pudieran tener esos jóvenes funcionarios, no tendrían la experiencia política para enfrentar situaciones que son comunes en la política partidaria. Defenderse, atacar, esquivar el fuego enemigo, el sentido de la lealtad y el reconocimiento se aprenden con los años. Por ello se dice que un buen gerente es aquel que antes de llegar al cargo, ha pasado y sufrido, por sus propios medios, por todas las instancias anteriores.
Otra falencia de aquel inexperto es confundir el sentido de la oportunidad con la acción por conveniencia.
Sin dudas, Buzzi actuó pensando en la conveniencia. Leyó encuestas que indican que la presidenta sigue como segura ganadora en octubre y lo primero que hizo, a días de combatir (y ganar?) a la estructura que responde a la mandataria, fue enviar tibias pero claras señales de acompañamiento y obvio alejamiento de Mario Das Neves.
Durante la campaña e incluso la noche del 20 de marzo, todos se preguntaban ¿donde está Buzzi?. La estrategia de esconderse no era mala: Que salga Das Neves de campaña por mí, habrá pensado, y así aprovechar que el gobernador tenía un 80% de imagen positiva entre los chubutenses cuando él era desconocido en la provincia y no muy querido por los habitantes de la ciudad que hasta hoy gobierna.
Buzzi apareció las dos veces que le aseguraron que era el gobernador electo. Aunque no había sido una campaña muy dura para él, ni bien se resolvieron las elecciones complementarias de fue de vacaciones con su familia al exterior.
Escuchando a los principales referentes del Frente para la Victoria se nota que si bien hay cierta satisfacción por el hecho de que a Das Neves lo traicione su propio hombre, no están para nada dispuestos ni a reunirse en lo inmediato con Buzzi.
Existen muchos temas a resolver dentro del FPV como para darle espacio a Buzzi que fue hasta hace días, como lo indica el dirigente Bulín Fernández, el que hablaba de los “negociados” que compartían Eliceche con la Presidenta.
La inexperiencia le jugó una mala pasada al gobernador electo de Chubut. Fue tal la desesperación por demostrar que está dispuesto a arrodillarse ante el poder de Nación que olvidó asegurarse algo elemental: que haya alguien del otro lado para recibirlo.
Traicionó a Das Neves en mayor medida que Cobos a Cristina, le jura apoyo a la presidenta y nadie, ni ella ni sus dirigentes provinciales, dan muestras del mínimo interés por recibirlo.
La imagen de Buzzi es, tal vez, similar a la de los personajes de ciencia ficción que quedan atrapados en una dimensión intermedia. Como una especie de muerto viviente que no pertenece ni al espacio de los vivos ni al de los muertos.
Lo que sí quedó grabado en la mente de los cientos de miles de lectores que en estos días recibieron la noticia, es la sensación de grotesca traición. No piensan en Das Neves ni en Cristina, sólo en el hombre y su decisión. Quizá debió consultar al Dr. Borocotó, que le fue mucho mejor.
*Gayone es candidato a Diputado Nacional por Buenos Aires por Unión Popular