Para fortalecer el turismo y atraer inversiones, Chubut presentó su potencial ante empresarios y sectores de la construcción

PLATAFORMAS TURISMO

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, fue invitado a participar del panel “Desarrollo en la Argentina, mercados no tradicionales” en el ciclo de conferencias de la Exposición Internacional de la Construcción, que se desarrolló en el predio de La Rural en Capital Federal.

Con la colaboración de la Casa del Chubut en Buenos Aires y con un auditorio colmado por empresarios y profesionales de la construcción, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, disertó en un importante ciclo de conferencias donde presentó las “plataformas turísticas de Chubut”, es decir las potencialidades de desarrollo de inversiones turísticas en destinos ya consolidados, así como también en destinos emergentes que se buscan potencializar para el turismo y generación de fuentes de empleo.

Al respecto, Zonza Nigro indicó que “fue un encuentro donde nos referimos al desarrollo de las plataformas turísticas en los lugares consolidados como destinos turísticos fuertes como Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, y también los emergentes que para nosotros son estratégicos y desafíos a la hora de generar un desarrollo turístico importante de la mano de emprendimientos privados y con el apoyo estatal para que puedan darle forma a lugares como Los Altares, Piedra Parada, Lago La Plata y Lago Fontana, Rada Tilly, Cabo Dos Bahías, Lago Puelo y, por supuesto, trabajar en la búsqueda de inversiones relacionadas con lo turístico, la hotelería, pero también con el desarrollo de la provincia. Esto es lo que nos ha encomendado el Gobernador”.

Además el funcionario provincial valoró “la posibilidad de estar presentes en este evento que nos genera muchos contactos, nos vamos con expectativas y coordinando visitas con distintos desarrolladores interesados en invertir en la provincia” y subrayó que hubo “mucho interés en buscar destinos no tan desarrollados en lo inmobiliario y en los negocios, Chubut tiene una amplia gama de potenciales y creo que fue un lugar oportuno para poder presentar nuestras plataformas turísticas”.

Respecto de las ventajas que tiene la provincia del Chubut para los desarrolladores, el funcionario provincial señaló que este territorio ha experimentado un gran crecimiento poblacional con buena perspectiva a futuro, se trata de una provincia pujante con una economía diversificada donde la industria del turismo crece año a año de la mano de la sustentabilidad ambiental.

Por último, Zonza Nigro destacó el trabajo que se realiza desde la Casa del Chubut, liderada por Eduardo Arzani, con quien se trabaja en conjunto para generar reuniones y propuestas a inversores.

Sobre el evento

BATIMAN 2014, estuvo compuesta por múltiples paneles de expositores, Chubut participó junto a Entre Ríos y Neuquén, presentando potenciales de desarrollo urbanístico y turístico en las distintas localidades.

Más de 100 profesionales de la arquitectura, la construcción y desarrollodores de negocios presenciaron las distintas conferencias de la exposición internacional.

Además hubieron paneles destinados a “Experiencias de argentinos en el exterior”, “¿Cómo trabaja la nueva generación?, “”La economía y el Real Estate Post Mundial Brasil 2014”, entre otras conferencias magistrales.

BATIMAN es la vidriera en donde se exhiben las últimas tendencias y el lugar donde se generan las oportunidades de negocios, la concreción de nuevas relaciones y el afianzamiento de vínculos en un marco de altísima calidad y prestigio. Es un poderoso disparador para las novedades del mercado de la construcción.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta