Parque Nacional Lago Puelo un paraíso de Chubut
El Parque Nacional Lago Puelo se encuentra abierto todos los días de 8 a 20 horas para quienes cuenten con los permisos correspondientes para circular libremente por la provincia con fines de recreación.
Tiene un cupo máximo de 300 vehículos diarios para acceder a espacios de recreación al aire libre en grupos reducidos y actualmente no se está cobrando el acceso al parque
Se puede llegar acceder desde San Carlos de Bariloche, por RN 40 hasta El Bolsón y RP 16 hasta el Área Recreativa del parque (145 km). Desde Esquel, por RN 40, RN 258 y RP 16 (155 km).
Actividades y sitios para visitar:
Dentro del PN Lago Puelo
La Playita. Pitranto Grande. Los Hitos. Arroyo Las Lágrimas. El Valle del Río Turbio. El Desemboque
En las cercanías del PN Lago Puelo
Comarca Andina del Paralelo 42 (El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila). Parque Nacional Los Alerces (a 112 km)
Clima
Hay 1.400 mm de lluvia por año en el Área Recreativa, concentrados entre mayo y agosto y nevadas muy ocasionales en los meses más fríos. La temporada ideal para visitarlo es fines primavera, verano y principios de otoño (noviembre- abril).
Flora:
Hay una variedad de especies de plantas que no están representadas en ninguna otra área natural. Entre ellas el avellano nativo o guevín, el ulmo, el olivillo y el lingue. Además, posee bosques puros de pitra o patagua, y es uno de los tres parques nacionales que protegen el alerce.
Fauna:
Entre las especies animales, se pueden encontrar aves como el chucao y el cisne de cuello negro y mamíferos como el huemul y el monito de monte (marsupial). Entre los peces, la peladilla, el puyén grande, el pejerrey patagónico, el bagre otuno, el bagre del torrente y el sapito de puntos rojos Además de la especie Eupsophus emiliopugini, descubierta como especie nueva para nuestro país en el PN Lago Puelo.