PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL RECURSO AGUA EN TREVELIN


En el marco del “Programa de educación ambiental para el recurso Agua” y como cierre del ciclo de talleres llevados adelante por el equipo de Proyecto R de la Municipalidad de Trevelin, los establecimientos educativos Nº 166 y Nº 422 realizaron una jornada de integración e intercambio de experiencias, de la que participaron docentes, alumnos y padres.
El Programa de Educación Ambiental para el recurso Agua se implementó este año a partir de los resultados obtenidos en los trabajos áulicos realizados con motivo de la conmemoración del “Día Mundial del Agua Trevelin 2010” y es trabajado bajo el área de la Secretaría de Coordinación de Gabinete.
La coordinadora de Proyecto R, Analía Ramón explicó que “Trevelin se encuentra inmersa en una gran diversidad de ambientes acuáticos como ríos, lagos, arroyos y lagunas, esto nos permitió establecer diferentes puntos de estudio que beneficiaran a la diversidad temática de este proyecto. Para desarrollar las unidades didácticas en las que abordamos diferentes aspectos del ciclo del agua, tuvimos en cuenta el contacto directo que la comunidad tiene con estos cuerpos de agua y la relación con los mismos”.
La importancia del agua en nuestras vidas
El ciclo del agua es un proceso natural que permite la circulación y distribución del agua en el planeta, manteniendo constantes su volumen total y distribución. El hombre interviene en este ciclo, introduciendo directa o indirectamente sustancias líquidas, sólidas o gaseosas que modifican las condiciones de calidad y disponibilidad el agua, configurando lo que se llama contaminación. La contaminación del agua se produce cuando la calidad o cantidad del agua es alterada por la introducción de un elemento extraño en un ambiente determinado.
De acuerdo con el Informe Mundial del Estado del Ambiente (GEO-3) se proyecta que para el año 2032 más de la mitad de la población del mundo vivirá en áreas con problemas de agua extremos. Dentro de 40 años, se espera que más del 90 % de la población viva en áreas con estrés severo de agua (expresado como un porcentaje de agua utilizada en relación con la disponible) a menos que se lleven a cabo acciones urgentes.
Al respecto, el asesor ambiental de la Municipalidad de Trevelin Pablo Bauman Obredor expresó que “de los problemas ambientales, el agua, es y será una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual porque nos afecta de manera directa a todos. El carácter esencial del recurso agua está fuera de todo debate y lo que es preciso, y cada vez más urgente es analizar, y definir, todo lo relativo a la gestión de la demanda dado que la oferta es la que existe y no es posible, obviamente, cambiarla ni aumentarla. Y también es una realidad incuestionable que la gestión actual del recurso agua, a nivel global, no es la más adecuada, predominando el despilfarro sobre su uso racional y sostenible”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta