Provincia trabaja en la mejora de procesos dentro de las instituciones de salud

El subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud del Chubut, Pedro Romero Luna, dio inicio en Comodoro Rivadavia a una serie de jornadas de trabajo en territorio a fin de optimizar la articulación y mejoramiento de procesos internos que tienen que ver con las distintas áreas operativas y administrativas de hospitales y de los Centros de Salud que dependen de la Provincia en la Comarca Senguer-San Jorge

“Desde el nivel central venimos a trabajar de forma conjunta para fortalecer la gestión de conducción de los hospitales y centros dependientes del Área Programática Sur, que incluye los hospitales rurales de Río Senguer, Sarmiento y Rio Mayo”, explicó el funcionario, y sostuvo que “la gobernanza de las instituciones siempre es un trabajo conjunto, y en esta gestión vamos a focalizar nuestro plan de acción sobre hospitales en materia de recursos humanos y en procesos, fundamentalmente”.

En este sentido, “siguiendo el lineamiento marcado por el gobernador Martín Buzzi, vienen grupos técnicos para trabajar con la dirección administrativa del Hospital, con auditoría, con algunos jefes de departamento, a fin de gestionar problemas, lo que implica tratar de buscar una oportunidad de crecimiento, de rediseñar los procesos para que sean más ágiles y precisos”, indicó Romero Luna.

“Las instituciones de salud tienen herramientas muy concretas para trabajar y mejorar su desempeño”, afirmó el subsecretario, y en este orden, ejemplificó que “actualmente estamos trabajando en mecanismos como las gestiones de pago de los profesionales, salidas de expedientes demorados, que esta es una herramienta importante para volver a un sistema más confiable, más creíble”. “Debemos procurar tener una institución que sea fuerte, que sea ágil, que tenga buenos procesos, y para lograr esto necesita recuperar la disciplina, financiamiento, tiempo para desarrollarse y trabajar los procesos”, sintetizó Romero Luna.

El funcionario provincial informó que en el marco de los encuentros desarrollados “se trabajó con el presupuesto, también hablamos de los comportamientos claves de las instituciones que hay que mejorar desde lo organizativo». «Estamos avanzando con un buen ingreso de profesionales dentro del Área Programática, y del Hospital Regional, incorporando personal y una ambulancia al área de rehabilitación, dos pediatras, dos médicos generalistas y dos anestesistas», indicó.

En cuanto a los próximos pasos, Romero Luna señaló que “estamos trabajando con la guardia y traumatología para mejorar la eficiencia y tratar de que la unidad médica de urgencias incremente su independencia con el resto de los servicios”. Asimismo, se refirió a que administrativamente se apunta a acelerar los procesos y reducir la burocratización que suele frenar la pronta resolución de los temas, asegurando que “vamos a tender a la descentralización en cuanto al manejo del circuito de expedientes, que es importante, porque constan de hasta 17 pasos administrativos que insumen tiempo, y estamos tratando de reducirlo a 6 ó 7”,

Por otro lado, el subsecretario se refirió a la recorrida que realizará durante los próximos días visitando hospitales rurales y distintos centros de salud de la ciudad. “Hay Centros que requieren refacciones y ampliaciones, y hay que ver en terreno las necesidades, las expectativas, las demandas”, expresó Romero Luna.

El funcionario tiene previsto también continuar con las reuniones por servicios. “Esta es una gestión de cambio que lleva un tiempo, que viene a optimizar problemas de gestión que son crónicos y que requieren un tiempo para demostrar su mejoría”, aseguró Romero Luna, por lo que estimó que “los cambios se van a evidenciar el próximo mes”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta