QUEDÓ CONFORMADO EL CONSEJO REGIONAL PATAGONIA SUR CULTURA
Con la participación de los secretarios de Cultura de las Provincias de Chubut, Jorge Fiori; Santa Cruz, Beatriz Sica y de Tierra del Fuego, Graciela Iturburu, quedó conformado en el marco de un encuentro desarrollado en Río Gallegos, el Consejo Regional Patagonia Sur Cultura, como parte de las acciones de Estado en pos de articular políticas que contemplen la identidad propia.
En una visión netamente federal, este ente tendrá la virtud de estimular el intercambio entre los creadores y productores patagónicos, reconociendo los rasgos construidos a través de una historia común que hermana a las provincias.
El encuentro fue la oportunidad propicia para destacar la necesidad de potenciar la articulación y aportar en una tarea conjunta con el Consejo Argentino de Cultura y con la Secretaría de Cultura de la Nación, como así también proponer políticas y acciones conjuntas ante organismos internacionales, nacionales, regionales, provinciales, municipales y comunales.
DELEGACIÓN E INTEGRACIÓN
En la misma jornada de trabajo los secretarios de Cultura de las tres provincias del extremo sur de nuestro país, diagramaron la primera acción a concretarse con el auspicio del Consejo Argentino de Cultura. Se trata de la conformación de una Muestra Cultural Conjunta en la que participarán artistas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego en diversas disciplinas.
De esta manera la delegación podrá integrar a las artes plásticas, el teatro, artesanías, música y literatura; iniciar una itinerancia arribando a cada localidad con la generación de diversos eventos durante tres días. En este mismo marco será propicia la coordinación de capacitaciones y espectáculos.
DESARROLLO REGIONAL
La concreción del Consejo Regional Patagonia Sur Cultura es una bisagra trascendental para el diseño de políticas de promoción en materia de desarrollo artístico, de fortalecimiento de la identidad y de investigación social, por ello se ha puesto singular atención a la consolidación del trabajo con los pueblos originarios como así también a propender la inclusión, la cohesión social y la construcción de la ciudadanía.
De esta manera se ha entendido que este es el camino para favorecer el desarrollo de la región, contribuir a la construcción de un país federal mediante articulaciones inter e intra-regionales, optimizar, a través del intercambio, los recursos humanos y materiales, las experiencias e iniciativas artísticas, culturales, técnicas y profesionales de las provincias de la Patagonia Sur Argentina.
Como una de las fortalezas se ha considerado la posibilidad de intercambiar iniciativas y experiencias e integrar los recursos artísticos, técnicos y profesionales, impulsar la conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural y del medio ambiente y promover la generación y difusión de circuitos turísticos culturales.