Se llevó a cabo 1° Reunión Consejo Consultivo de Cannabis Sativa de Trevelin
Se realizó el pasado viernes 2 de diciembre el lanzamiento del Consejo Consultivo de Cannabis Sativa de Trevelin, en el centro cultural de la ciudad. El mismo conto con una elevada cantidad de asistentes.
El inicio de las actividades del Consejo fue presidido por el Secretario de Producción y Empleo de Trevelin Francisco Hammond, bajo cuya orbita funciona el mismo.
Luego de Hammond, tomo la palabra la Sra. Rosana Gonzáles, quien recordó y resumió los pasos que se dieron en la creación del Consejo: desde la junta de firmas en la plaza, presentación de nota y puesta en marcha del mismo.
En dicha reunión se contó con la presencia de Gabriel Giménez, Director del INASE, quien compartió un breve panorama actual y futuro del cannabis medicinal e industrial, en calidad de su reciente designación como representante del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca en el Directorio de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del cannabis Medicinal (ARICCAME), la cual tiene a cargo la reglamentación y control de la ley de producción de cannabis Medicinal (ley N° 27.669).
En otra instancia de la reunión, expusieron Lucas Spigarolo Hernández y Federico Galván, dos cultivadores y militantes cannabicos de la ciudad, quienes relataron su recorrido y actualidad junto a la planta, los grupos donde participan y la problemática local en términos de accesibilidad, trazabilidad de los productos, información de lo que se consume y los desafíos que se avecinan para el próximo año.
En esta oportunidad, Oscar Troncoso presentó los avances del Proyecto de cultivo de Cannabis en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, el cual se encuentra en poder del Instituto de Biotecnología de Esquel (INBIES) que acercará infraestructura y equipamiento para que la Universidad pueda realizar investigaciones, así como también brindar servicios técnico-científicos para la industria del cannabis.
Por último, Gustavo Tunesi, de la Agencia de Desarrollo Regional, propuso una línea de investigación que se llevará adelante durante el año 2023.
Finalizada la reunión, se realizó una visita a dos emprendimientos productivos cannabicos de la zona junto a Juan Cruz Acosta García, Referente regional del INASE seccional Trevelin; en la cual se pudo apreciar la producción de la temporada 2022/2023 de cultivo exterior.