TALLER SOBRE “LA FUNCIÓN EDUCATIVA DE LOS MUSEOS”
La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, a través de la Dirección de Museos y Archivo Histórico, dependiente de la Dirección General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural, junto al Consejo Federal de Inversiones y la Dirección de Cultura de Rada Tilly, invita a trabajadores de museos, museólogos, docentes, gestores culturales, guías de turismo a participar del taller “La función educativa de los museos”, a llevarse a cabo en la localidad de Rada Tilly los días 13 y 14 de septiembre de 2011.
La presente capacitación forma parte del “Programa de Fortalecimiento de Museos”, a través del cual se busca fortalecer técnica y financieramente las iniciativas museológicas de las diferentes regiones de la Provincia, contribuyendo al rescate, defensa, promoción y democratización del patrimonio cultural de los museos del Chubut.
Del Taller
Capacitadora: Lic. María Ángela Botero Saltaren. (se adjunta CV).
El museo ha dejado de ser considerado un espacio de colección y preservación de objetos del patrimonio, hoy en día la concepción oficial como la del imaginario social está asociada a un espacio de esparcimiento y aprendizaje. Tampoco hay que caer en la falacia que toda actividad dentro de un museo implica un proceso significativo de aprendizaje, existen muchos estímulos que simplemente dejamos pasar; objetos, palabras o ambientes que por su complejidad o simpleza pueden ser ilegibles o pasar desapercibidos. No existe entonces ningún tipo de diálogo o relación entre el estímulo y la persona.
Buscar crear espacios que faciliten el diálogo, la interpretación de los públicos, la construcción de sentido, se convierten en acciones pertinentes en la labor museística. La labor educativa del museo debería buscar crear experiencias de aprendizaje, convivencia, diálogo e interpretación, utilizando estrategias respetuosas a las necesidades de cada visitante, donde el enfoque se centra en la persona. Pero para ello el museo debe tener una política educativa clara, con un programa educativo consolidado y proyectos educativos variados que lo conformen. Así mismo su personal debe conocer algunas nociones, conceptos y metodologías de trabajo para que su labor en este campo sea efectiva.
Modalidad: Taller Presencial. Intensivo. Jornada completa.
Carga horaria: 16 horas
Lugar: Salón del Albergue Municipal de Rada Tilly. Antártida Argentina 333.
Cupo de asistentes: 30 personas.
Objetivo general
Hacer una capacitación conceptual y vivencial sobre el campo de la Educación en los Museos.
Objetivos específicos:
Conocer las diferentes teorías y modelos de aprendizajes aplicados a la educación en los museos.
Conocer que es una política educativa, un programa y un proyecto educativo del museo.
Reflexionar y comprender la función educativa del museo y como esta se articula con las otras áreas.
Diseñar un programa de actividades educativas que sirva como modelo para próximas actividades.
Conocer cuáles son los tipos de guías y cuáles son las características de cada uno.
Conocer que es un programa de capacitación de guías.
Conocer algunas técnicas de trabajo según los tipos de público.
Abordar una temática que responda a las necesidades particulares del grupo que sea elegida por votación.
Las inscripciones se podrán enviar vía e-mail a: capacitacionesmuseos2011@gmail.com o personalmente a la Dirección de Cultura de Rada Tilly sita en Antártida