NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

TREVELIN: NOVENO CONGRESO DE HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA


La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del área de Extensión de la sede Trelew, organizan el Noveno Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino – Chilena, que se realizará los días 6, 7 y 8 de octubre de 2011 en la localidad de Trevelin, Chubut.

El tema propuesto es Historia de la Patagonia: estado del arte. Interrogantes y lecturas. La idea es que se expongan trabajos de investigación, proyectos y/o programas que se han realizado o estén en proceso, dando cuenta de los interrogantes que los investigadores se han planteado o plantean en su transcurso así como nuevas miradas y perspectivas de análisis. Incluye videos, documentos y muestras fotográficas. No es excluyente; la convocatoria es abierta y los interesados pueden participar abordando las temáticas que hayan desarrollado, tengan en proceso o planteen investigar.

En este Noveno Congreso, como en los anteriores, nuestra expectativa se centra en ampliar y profundizar la participación de profesores, estudiosos e investigadores, de la Patagonia Argentina y Chilena. Aspiramos a que en este espacio que cumplirá dieciséis años, cuando nos encontremos, continúe fortaleciéndose el intercambio académico y de investigación. Y, especialmente, alentar la presencia de docentes, alumnos y a interesados de la comunidad en formarse e informarse. Conforme a esos objetivos, en esta oportunidad se plantea como eje principal la Historia de la Patagonia: estado del arte. Interrogantes y lecturas, tal como se explica en el segundo párrafo. Mantenemos el propósito de la preservación patrimonial y avanzar en la organización de una red que vincule a los distintos repositorios facilitando el acceso a la información. Las jornadas -intensivas de conferencias, exposición y mesas de debate, incluirán paneles académicos informativos sobre programas y trabajos de investigación que desarrollan en conjunto profesionales de Chile y Argentina.

Un comité académico (integrado por representantes del Centro de Estudios Históricos Regionales (CEHIR) UNComahue, Instituto de Estudios Históricos Sociales (IEHS) UNCentro, Universidad Nacional de la Patagonia) evaluará y seleccionará los trabajos para exposición, también agrupará las ponencias por tema para su debate en mesas.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta