NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

Ajedrez en los recreos: Comenzó en las escuelas el programa

Los alumnos de 4to. grado de la Escuela Nº 138 fueron los encargados de abrir la edición 2019. Es impulsado por la Dirección de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física y Deportes, inició un nuevo ciclo del programa “Ajedrez en los recreos”, propuesta que tiene como fin fomentar la concentración, el desarrollo del pensamiento lógico y la toma de decisiones.

Los alumnos de 4to. grado de la Escuela Nº 138 fueron los encargados de abrir la edición 2019. Recibieron material bibliográfico con los rudimentos de la disciplina para que procurar despertar su interés y para que jueguen en los recreos con sus compañeros, amigos y en sus hogares con su familia.

“Con la ayuda del docente, los niños podrán hacer estas tareas integradoras sin ninguna dificultad para después aprender los movimientos básicos de las piezas; con el juego podrán trabajar lo leído y jugar. Esto permitirá que los alumnos a través de procesos de abstracción y concentración aprendan a planificar estimulando su capacidad hipotética deductiva mediante un formato lúdico”, dijo Marcos Pirola, coordinador del programa. La revista cuenta con una serie de actividades de aritmética, lectura, análisis y comprensión de texto.

Movimientos y objetivos

Con un tablero magnético que cuelga en el pizarrón, Pirola va explicando el juego y la función de cada ficha; luego, los chicos ejercitan los movimientos en los tableros que les son repartidos. Cómo se mueven las piezas, cuál es el objetivo del juego y la importancia de tomar decisiones analizando el panorama que muestra el tablero, son algunos de los tópicos sobre los que conversa el profesor con los pequeños.

La actividad está atravesada por contenidos que los chicos ven en el trabajo áulico referidos a matemática, aritmética y lengua y por eso, se plantean acciones que se integran a la tarea cotidiana de los docentes, ya que propone actividades relacionadas.

Este tipo de actividades forman parte del avance de una política pública de extensión formativa bajo los principios de igualdad de oportunidades y equidad educativa para nuestros niños y niñas, desarrollada por la Dirección General de Educación Física y Deportes.

Las escuelas N° 100 de Gaiman y 101, de Dolavon, serán las siguientes instituciones donde se acercará el programa a desarrollar la actividad durante la última semana de marzo y primera de abril, respectivamente.