Buscan reordenar la vía pública e intensifican control vehicular en Trevelin

El titular de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Trevelin, Alberto Cleri, anunció que se está haciendo un relevamiento en contacto directo con vecinos que poseen  talleres mecánicos y afines, con el objetivo de recordarles la normativa vigente en lo referido a la permanencia de vehículos y/o parte de los mismos, que estén de forma permanente en la vía pública.

“La idea es emprolijar el uso de la vía pública. Hemos detectado automóviles o partes de los mismos en estado de abandono desde hace meses. Algunos de ellos incluso rodeados de yuyos”, afirmó el titular de Transito y Seguridad Vial Municipal, Alberto Cleri.

Además, el funcionario recordó que en caso de algún siniestro vial en el que se vean involucrados estos vehículos o lo que esté depositado allí por el vecino (residuos grandes, montículos de escombros; e incluso contenedores no autorizados), “la responsabilidad civil recaerá sobre propietario que haya depositado el elemento no previsto por la Ley de Tránsito.

Ley de Transito

El Director de Tránsito municipal señaló que también se están realizando controles vehiculares, en un trabajo conjunto con la Comisaría Trevelin y la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Ante ello, recordó algunos requisitos a tener en cuenta por los conductores y/o propietarios de vehículos:

1) Requisitos para conducir (Art. 40. – para todos los vehículos) siendo alguno de ellos e indispensables:

A) Licencia de conducir (Edad 21 años para licencias C, D y E, edad 17 años para las restantes, edad 16 años para ciclomotores – en tanto no lleven pasajeros).

B) Seguro vigente.

C) Cédula de identificación del vehículo.

D) Documento de identidad.

E) Elementos de protección (cinturón de seguridad, casco, anteojos, etc.).

F) El número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue construido (disponibilidad de cinturones de seguridad), (dado al alto índice de siniestros que involucran a las motovehículos, se recuerda que estos medios están diseñados para transporte de una o dos personas como máximo).

G) Placas de identificación (Patente).