Buzzi anunció en Las Plumas la construcción de la primera escuela secundaria de la localidad

Se trata de una obra largamente esperada por toda la comunidad que comenzará a edificarse el año próximo. Además el Gobernador anticipó la realización del Telebingo los primeros días de junio, firmó convenios, entregó aportes y recorrió obras viales y habitacionales que están en plena ejecución.
El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, anunció este jueves la construcción de la primera escuela secundaria para Las Plumas, una obra largamente anhelada por toda la comuna rural y que se iniciará el año que viene para que los jóvenes no tengan que alejarse de su hogar para la finalización de sus estudios.
En el marco de una intensa actividad desarrollada en Las Plumas que comprendió recorridas por diferentes obras viales y habitacionales que se están realizando con el trabajo de los propios pobladores; la firma de convenios; entrega de aportes e importantes anuncios para la comuna, y en un acto realizado en un colmado en el salón de usos múltiples de la localidad, el mandatario adelantó, entre fuertes aplausos de los presentes, que “el año que viene vamos a empezar con la escuela secundaria que hace mucho tiempo que estaban requiriendo, que era un anhelo largamente esperado para que los chicos no se tengan que ir a otros lados a estudiar”.
Ante una importante cantidad de familias y vecinos de Las Plumas, y acompañado por la jefa comunal, Marina Barrera; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, y el titular de Petrominera S.E., Oscar Cretini; en su discurso Buzzi instó además a continuar en este camino de recuperación de los valores y a poner en valor “el trabajo honesto” para seguir fortaleciendo cada una de las comunidades chubutenses.
Administración honesta y recuperación de los valores
Sobre la actividad cumplida a primeras horas de la tarde de este jueves en esa comuna, el Gobernador enumeró que “empezamos recorriendo algunas obras, el puente viejo que le están poniendo barandas con dos soldadores que son de acá”. Señaló que “luego recorrimos diez viviendas que se construyen para dar respuestas a familias de la localidad pero también para radicar profesionales” y finalmente destacó la visita a la “gente de Las Plumas que está haciendo el adoquinado”.
“Empezamos a tener aquellas cosas que antes sólo se podían ver en las ciudades grandes”, dijo Buzzi y remarcó que en estos emprendimientos, lo más trascendental es la generación de trabajo local. “Hoy en la recorrida teníamos dos puestos de trabajo directo en el puente, 16 en las viviendas, 7 en el adoquinado, y son todos puestos del sector de Estado”.
En ese contexto, el mandatario chubutense hizo especial hincapié en “el valor del trabajo honesto”, subrayando al respecto la gestión de la actual jefa comunal, Marina Barrera, que demuestra “que cada peso que ingresa a la comuna rural es un peso que se puede mostrar y que se pueden rendir cuentas públicamente de los fondos que recibe”.
“Esto es lo que está sucediendo en este tiempo en Las Plumas, es una administración honestísima, con mucho trabajo, que cada tres meses rinde cuentas. Estas cosas son los valores que tenemos que recuperar”, indicó y agregó que “estos son los ejemplos que queremos mostrar y que desde la gestión pública tenemos que levantar”.
Telebingo en Las Plumas
Dándole un cierre a su actividad en la comuna, Buzzi anunció que el tradicional Telebingo Chubutense que impulsa Lotería de la Provincia se trasladará por primera vez a Las Plumas “el primer domingo de junio y vamos a convocar a todas las comunas rurales de la provincia a que vengan a disfrutar de artistas de primera línea”.
Aportes y obras
La actividad del Gobernador y parte de su equipo en Las Plumas incluyó recorridas por el puente viejo de la comuna, donde el Gobierno de la Provincia suministró los materiales y aportes económicos para la contratación de la mano de obra a fin de realizar el mejoramiento de la baranda, su pintado, la reconstrucción de la carpeta y el arco de ingreso al mismo.
También visitó la ejecución de cuatro cuadras de pavimento con adoquines que se está llevando adelante mediante una inversión de 400 mil pesos y la construcción de diez viviendas sociales que actualmente tienen un grado de avance del 75% y demandaron alrededor de 3,2 millones de pesos.
Luego de las recorridas, Buzzi se trasladó al salón de usos múltiples de la comuna y allí, por intermedio de Petrominera S.E., se firmó un acuerdo que establece la ejecución de un proyecto de explotación de toba lítica, a fin de favorecer emprendimientos de carácter regional como eje estratégico de progreso.
Como parte de la ceremonia, también se suscribió un acta acuerdo para la realización de estudios, proyecto y factibilidad para la ejecución de una planta de gas licuado y red de distribución; y se firmó el contrato de subpréstamo para que la comuna adquiera un minibus.
En ese mismo marco, se hizo entrega de kits deportivos a través de Chubut Deportes; elementos e indumentaria otorgados por la Secretaría de Trabajo mediante el programa MIPROE; y desde el Ministerio de la Producción se realizaron aportes económicos para el desarrollo de la Librería San Cayetano como parte del programa “Nuevas Ideas”.
Asimismo, fueron entregados a los niños de Las Plumas los premios correspondientes al concurso de dibujo “Cuidemos el Agua” y desde la comuna se le obsequió al gobernador Martín Buzzi un mate, una bombilla y un llavero artesanal realizado por vecinos de la comuna rural.
Mejor futuro para los jóvenes
Después de la visita del mandatario por las obras que están en plena ejecución en la comuna, la pobladora Marcela Faguada, oriunda de Las Plumas, madre de cinco hijos y una de las responsables de llevar adelante el adoquinado del pueblo junto a otros seis compañeros, consideró como un “un placer poder estar trabajando acá” y agradeció especialmente “al Gobierno Provincial por darnos esta oportunidad de tener una fuente de trabajo en el lugar de donde somos”.
Acerca del anuncio realizado por el Gobernador sobre la construcción de la escuela secundaria en Las Plumas, Faguada destacó que “tengo hijos adolescentes y lo más importante es que se construya esta escuela. Es una alegría enorme que nos ha dado a todas las madres de la localidad para que los jóvenes puedan quedarse acá y formar un mejor futuro”.
Beneficios para la comuna
Por otra parte, en el marco de la ceremonia desarrollada en el Centro Comunitario, la jefa comunal de Las Plumas, Marina Barrera, agradeció “todos los beneficios que hoy el Gobernador nos ha traído a este pueblo”, sobre todo “el minibús que es una de las cosas más solicitadas”.
Además hizo especial hincapié en las “obras que están planificadas para 2013 con el acompañamiento del Gobierno Provincial, que sin duda mejorarán la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.
En coincidencia con las palabras del gobernador Buzzi, la presidenta comunal indicó que “desde el comienzo de la gestión me propuse hacerles conocer a los vecinos todo lo referente a los ingresos y egresos”, al tiempo que puso énfasis en la mención de los proyectos comunales, exhibidos en carteles dispuestos en las paredes del salón de usos múltiples.
Trabajo y transparencia
También pronunció un discurso el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, quien dijo que “es un orgullo pertenecer al equipo de Gobierno que dirige el gobernador Martín Buzzi, que es quien nos indica el camino”. En esa línea sostuvo que “nos ha pedido escuchar más a la gente y la transparencia de los actos de Gobierno, y eso estamos haciendo”.
Remarcó que “este es un equipo de personas muy unidas que trabajamos todos en conjunto para el bienestar de la comunidad de cada una de las comunas rurales de esta provincia. Y todo esto se lo debemos a nuestro Gobernador que día a día nos ha dado la impronta del trabajo en conjunto entre el Gobierno Nacional, la provincia, los municipios y las comunas rurales”.
Emprendimiento entre Petrominera y la comuna
En tanto, el titular de Petrominera, Oscar Cretini, recordó que “al inicio de esta gestión el Gobernador instruyó de manera muy concreta que reabramos todas aquellas estaciones de servicio que, existiendo, no brindaban su servicio”. Señaló que “eso fue lo que hicimos, no ha faltado combustible y no va a faltar, y estamos en un proceso de renovación de aquellas estaciones que atendemos a través de PetroChubut”.
También se refirió al convenio suscripto esta tarde con la comuna de Las Plumas, indicando que “venimos acá hoy para poder ampliar nuestra presencia en el corto plazo dentro de un programa que estratégica y políticamente conduce el Gobernador que es “De qué va a vivir mi pueblo”, orientado a arraigar a cada gente en su lugar”.
Precisó que a través del convenio firmado “la comuna pasa a formar parte de este emprendimiento junto con Petrominera. En estos meses vamos a terminar de contar cuánto recurso tenemos de lo que llamamos toba lítica, vamos a aplicar tecnología y conocimiento y con la presencia del IPV ya estamos hablando de un próximo convenio para que ese material sea incluido en cada una de las licitaciones que el IPV hace en toda la provincia y transformar a Las Plumas en un proveedor natural de aquel material”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta